La Embajada del Paraguay en Canadá realizó una presentación virtual sobre las relaciones bilaterales y las gestiones a su cargo, con énfasis en el orden comercial y académico, el pasado 2 de agosto, en el marco de la estrategia de la “Diplomacia Económica para el Desarrollo”.
Las exposiciones de la embajadora Inés Martínez Valinotti, así como de la primera secretaria Mariel Franco Carvallo y el segundo secretario Oscar Pérez Figueredo prestaron particular atención a las características del mercado canadiense y a datos sobre la balanza comercial, el potencial de exportación con este país, destacando los emprendimientos hacia la apertura del mercado de la carne de vacuno.
También ofrecieron un recuento de las relaciones bilaterales, el perfil político de Canadá, la presencia de comunidades paraguayas en su territorio y la asistencia consular en las presentes circunstancias.
En materia académica, se brindó amplia información sobre oportunidades que se presentan en universidades canadienses, las ventajas comparativas que pueden ofrecer, la calificación de varias de ellas entre las mejores a nivel mundial y la disposición del Consorcio de Universidades Canadienses para acoger a becarios paraguayos.
La presentación se constituyó en oportunidad para un dinámico intercambio de pareceres y consultas entre el alto número de participantes y la misión diplomática, acordándose compartir información que permita difundir especialmente datos que alienten un mejor conocimiento y aprovechamiento de las oportunidades en cuestiones comerciales y académicas.
Esta actividad se realizó en concertación con el Centro de Adiestramiento en Servicio (CAES) dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), oportunidad en que el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Roberto Daniel González, y el director del CAES, Jorge Cáceres, hicieron mención a la importancia de los temas abordados. Actuó como moderador Benito Roa.
Asunción, 7 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Los Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, quien culmina su misión diplomática en el país.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más