La Embajada de la República del Paraguay en Chile, con motivo de las fiestas patrias, prepara del 14 al 20 de mayo la “Semana Paraguaya”, donde se prevén actividades cívicas, artísticas y religiosas con la colectividad paraguaya, así como el posicionamiento comercial de nuestro país y la captación de inversiones.
Durante la misma se prevé, además de las tradicionales actividades asociadas a las fiestas patrias, una feria de promoción de la oferta turística paraguaya y una degustación de carne nacional, esta última bajo el auspicio de la Cámara Paraguaya de la Carne.
Asimismo, debido a que el 22 de junio se conmemorará el 180° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Chile, este programa adquiere mayor importancia ante la proximidad de dicha efeméride.
En el ámbito bilateral, las relaciones entre ambos países se han caracterizado por sus fraternos lazos de amistad y cooperación, al igual que a los intereses y valores compartidos por ambos en espacios multilaterales.
Al mismo tiempo, se destaca la creciente presencia de empresas de capital chileno que, en la actualidad, se anotan en el quinto lugar de inversión extranjera directa en la economía paraguaya.
Por otro lado, el Paraguay encuentra en el mercado chileno una balanza comercial superavitaria, fundamentalmente debido a la amplia aceptación de su producción cárnica que, por dicha razón, se posiciona como su principal destino de exportación a nivel global.
Las economías de Chile y de Paraguay son altamente complementarias. Paraguay importa desde Chile productos como medicamentos, alimentos preparados, vinos, textiles y mariscos, por un valor de USD 199 millones, y exporta a Chile carne bovina, maíz, arroz, tortas de soja y tapas metálicas, por un valor total de USD 1.137 millones (2022). Chile es el país con quien Paraguay tiene el mayor superávit comercial.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta tarde una reunión con representantes de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, designado recientemente por el Gobierno del presidente Donald Trump. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver Más