Funcionarios de la Embajada de la República del Paraguay ante la República de Chile, el pasado 9 de febrero, propiciaron un encuentro con miembros de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio Chileno-Paraguaya, con el objeto de presentar las posibilidades comerciales y de inversiones que ofrece el Paraguay, así como el potencial de alianzas estratégicas para el desarrollo de cadenas de valor entre ambos países.
La reunión, realizada en la modalidad de videoconferencia, permitió a los funcionarios de la representación diplomática interiorizarse con la visión empresarial chilena con respecto al Paraguay.
En ese orden de ideas, los miembros de la Comisión Directiva enfatizaron el potencial de los productos paraguayos y la necesidad de acciones estratégicas para dar a conocer ante la sociedad chilena.
De igual manera, los empresarios resaltaron el elevado potencial del Paraguay para ser receptor de inversión extranjera, teniendo en cuenta que la actividad productiva es bien vista por su dinamismo económico.
Por otro lado, señalaron la necesidad de contar cuanto antes con una reglamentación efectiva para la explotación eficiente de la zona franca concedida al Paraguay en la región de Antofagasta.
Según la visión empresarial chilena, este espacio físico forma parte del corredor bioceánico y ofrece numerosas posibilidades para el mercado de la cuenca del Pacífico.
Finalmente, acordaron mantener reuniones periódicas y temáticas, a los efectos de trazar una hoja de ruta para el incremento del comercio y la inversión entre los dos países.
Santiago, 10 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Cultura de la República de la India, Meenakshi Lekhi, ocasión en que se destacaron las posibilidades de incrementar el comercio bilateral y la cooperación en diversas áreas como educación, cultura, energía y transferencia de tecnología.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Eli Cohen, quien agradeció el apoyo del Paraguay en esta difícil situación que vive su país.
Ver MásEste miércoles se dio inicio al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para ingresar al Servicio Diplomático y Consular, en la categoría de tercer secretario.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el puerto de Santa Fe.
Ver Más