El embajador de la República del Paraguay en la República de Corea, Raúl Silvero Silvagni, participó del Programa de Experiencia Compartida (KSP por sus siglas en inglés), llevado a cabo del 2 al 6 de noviembre del corriente, en cuyo marco el representante nacional presentó proyectos de inversión en el sector de infraestructura del Paraguay.
En este evento también participaron el consejero Luis Molinas, la secretaria Catherine Piris y la Lic. Verónica López, así como representantes de instituciones coreanas públicas y privadas, dedicadas a los sectores de financiamiento, transporte, construcción, infraestructura vial y urbana. En la Presentación País realizada se dio a conocer los proyectos del Gobierno Paraguayo, a ser ejecutados en el corto y mediano plazos en el sector de construcción y reparación de rutas, infraestructura urbana, transporte, comunicación y energía.
El programa incluyó visitas a importantes centros tecnológicos, logísticos, de transportes, y el mismo fue coordinado por el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte (MOLIT por sus siglas en inglés). Se realizaron visitas técnicas a instituciones de transporte ferroviario; construcción y desarrollo urbano; recorrido por el Instituto Coreano de Ingeniería Civil y Tecnología de Edificios; transporte aéreo y seguridad de transporte vial (control técnico).
Durante el recorrido, los representantes coreanos expresaron su interés y disponibilidad para llevar adelante programas de cooperación financiera y técnica con el Paraguay y de otros países.
Es importante mencionar que el Paraguay fue beneficiado en dos programas de cooperación: 1) El Estudio de Factibilidad del Proyecto de tren de Cercanía Asunción - Ypacarai, cuyo primer tramo sería hasta la ciudad de Luque, estaría a cargo de la Corporación Coreana para el Desarrollo Urbano en el Extranjero (KIND), sin costo para nuestro país. En este contexto, es de mencionar que una delegación de esta institución coreana tiene previsto visitar el Paraguay en la semana del 26 de noviembre próximo.
2) el estudio preliminar de viabilidad para postularse a proyectos de Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA por sus siglas en inglés), en el distrito de Cambyreta, que tiene por objetivo final la digitalización del Sistema de Catastro Nacional; todo esto en paralelo a los programas de cooperación no reembolsable canalizado por intermedio de la KOICA, cuyo monto asciende a la suma de 79,4 millones de dólares americanos (periodo 2020-2024).
Durante este evento fue presentado el programa denominado Nuevo Trato (Green New Deal y Digital New Deal), a ser implementado por el gobierno coreano en diversas etapas y que tiene por objetivo la renovación completa de su matriz tecnológica, dando énfasis a la era digital, respeto al medio ambiente y la disminución completa del uso del carbono para el año 2050.
Detalles del evento pueden ser consultados en el link:
https://drive.google.com/drive/folders/1U8HIh6qRFADLPnnSVMAUuzHuIHO7rdJZ?usp=sharing
Jueves, 12 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República del Paraguay expresa su reconocimiento al Plan de Paz de 20 puntos impulsado por el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump, que cuenta con el respaldo del Estado de Israel, como un esfuerzo que busca dar pasos reales hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo y a otros miembros, con quienes conversó sobre nuevos mercados, entre otros temas.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay participó en la 42ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), celebrada en Montreal, donde ratificó el compromiso del país con los valores y principios del organismo, así como con el fortalecimiento de la cooperación internacional, la conectividad y la seguridad operacional de la aviación civil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Italia, Marcello Fondi, en la que abordaron diversos temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo Román, quien informó oficialmente sobre su renuncia al cargo.
Ver MásEl Paraguay participó por primera vez con un stand propio en la Expoalimentaria Lima, 2025, desarrollada del 24 al 26 de setiembre, presentando seis productos nacionales: Ron Artesanal Residentas, Quesos Rody, Alimentos Saludables LU-Fit, Café Quinto, Alfajores Dulce Manjar y Productos de Moringa “Tekove Green”.
Ver Más