La Embajada de la República del Paraguay en la República de Cuba, mediante gestiones realizadas por el embajador Bernardino Cano Radil, en el marco del Grupo de Países de América Latina y el Caribe (GRULAC), consiguió el retorno a Lima, Perú, de una pareja conformada por una ciudadana paraguaya y un ciudadano peruano, cuyos datos personales en su momento fueron suministrados por esta representación diplomática a la Dirección de Atención a las Comunidades de Paraguayos en el Extranjero (DACPE).
Ambos habían quedado varados durante varias semanas en La Habana a consecuencia del cierre de los espacios aéreos, tanto en Cuba como en los distintos países de la región.
Permanecen aún en Cuba en situación de varados 2 ciudadanos paraguayos, uno de ellos estudiante en la Escuela de Cine y otro que acompaña a 2 ciudadanos cubanos con residencia en Paraguay. Todos aguardan un vuelo de retorno en cuanto sea posible.
Ninguno de ellos, al menos de momento, está en situación de riesgo aunque igualmente se está pendiente de los mismos.
Esta Embajada sigue pendiente de la situación de los connacionales residentes ante la eventualidad de la pandemia y de sus situaciones particulares de manera a prestarles la ayuda que sea necesaria.
Jueves, 30 de abril de 2020
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer la IX Reunión Conjunta de Consultores Jurídicos de las Cancillerías de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el Comité Jurídico Interamericano (CJI) en la sede del CIJ, en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Paraguay estuvo representado por la embajadora Inés Martínez Valinotti, directora general de la Asesoría Jurídica de Asuntos Internacionales de este Ministerio.
Ver MásUna delegación presidida por los ministros designados del Interior, Enrique Riera, y de Defensa, Gral. Óscar González y el viceministro de Seguridad Interna designado, Crio. Gral. Óscar Pereira iniciaron un viaje de trabajo, el pasado 7 de agosto, a la República de Colombia, acompañados por altos mandos policiales, militares, empresarios y diplomáticos de la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores, senador Mario Varela recibió en audiencia oficial al presidente de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados, embajador Carlos Alberto Gamarra, a fin de brindar un informe de la aplicación de la normativa de protección internacional en el marco de la Ley 1938/02 General de Refugiados.
Ver MásLa Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, llevaron adelante talleres de capacitación para la elaboración de informes nacionales a los Comités contra la Desaparición Forzada (CED) y contra la Tortura (CAT), con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local.
Ver MásTras un acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la procesadora Bancard, las personas que requieran de algún trámite o servicio de la institución, ya podrán abonar sus documentaciones a través del POS, a partir del próximo lunes, 7 de agosto. Es decir, los aranceles se podrán pagar con tarjetas de crédito, débito o incluso, con QR. Cabe destacar que este medio cuenta con la garantía de los más altos estándares de seguridad, lo que respalda las transacciones y permite el control de cada pago que se realiza por el sistema.
Ver MásSe llevó a cabo la XXII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (GRELEX) en la ciudad de Brasilia, en fechas 2 y 3 de agosto, ocasión en la que los socios del Mercosur realizaron un repaso del estado de las negociaciones en curso, a nivel regional y extra regional, a fin definir las prioridades y coordinar los próximos pasos para el desarrollo de los trabajos durante la Presidencia Pro Tempore brasileña.
Ver Más