Con el fin de identificar y encontrar soluciones tecnológicas aplicables en el campo de los agronegocios en nuestro país, el embajador del Paraguay en Italia, Roberto Melgarejo, la semana pasada realizó una visita de trabajo a las ciudades de Bologna y Padova, acompañado de José Luis Rhi Sausi, coordinador del Foro Pymes del IILA (Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana).
En la ciudad de Bologna mantuvieron reuniones con el Dr. Giampaolo Grassi, de la consultora CREA-CI-BO Cereal Culture Research Center and Industrial Crops, para un primer intercambio sobre el uso industrial del cáñamo, en particular para su utilización en los sectores textil y construcción, por solicitud de la empresa nacional Galway S.A.
Asimismo, visitaron la empresa Roboqbo que fabrica un sistema innovador de transformación alimentaria, mediante las tecnologías habilitantes de la industria 4.0.
El conocimiento directo de estas soluciones tecnológicas forma parte de una colaboración de la Embajada de Paraguay con el Foro Pymes del IILA, para formular un proyecto de alto impacto en los sectores agroalimentario y agro-industrial, con el cofinanciamiento de la Comisión Europea.
Los socios en Italia serían, además del IILA, la Cassa Depositi e Prestiti, el Banco de Desarrollo de Italia, las Pymes y varias universidades.
En la ciudad de Padova se llevó a cabo un encuentro con autoridades de la Universidad de Padua (UNPD) para conocer con mayor detalle su oferta formativa y verificar las posibilidades de un acuerdo para la realización de postgrados destinados a estudiantes paraguayos.
El encuentro sirvió para hacer un repaso general sobre las principales necesidades de alta formación del Paraguay y los principales cursos de postgrado que ofrece la UNDP.
Se acordó remitir a la universidad un cuadro sobre las principales prioridades formativas para nuestro país y la casa de estudios de Padova responderá con una propuesta concreta que indique los cursos de postgrado específicos, el número de estudiantes que pueden acoger cada año y los costos mensuales para la estadía de los estudiantes paraguayos. También se conversó sobre una eventual colaboración en el programa del gobierno paraguayo para la recuperación del lago Ypacaraí.
La reunión fue calificada de propositiva y se coincidió sobre la utilidad de un proyecto tecnológico de fitodepuración. La originalidad del proyecto no se debe tanto a esta tecnología ampliamente utilizada sino al sistema de fitodepuración flotante que permite afrontar la problemática de modo incremental.
El más inmediato resultado de este sistema es poner estas “islas” al servicio de un turismo ecológico y responsable que ofrezca oportunidades a las poblaciones locales y genere un proceso de identidad ecológica, sobre todo entre las nuevas generaciones, para la sostenibilidad del lago.
La Universidad de Padova y el Organismo Internacional Ítalo-Latinoamericano (IILA) elaborarán una nota que será remitida a los ministerios del Ambiente de Paraguay e Italia y verificar su factibilidad.
Martes, 21 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver MásParaguay y Panamá celebraron ayer la IV Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas Políticas, oportunidad en la que evaluaron las relaciones bilaterales y destacaron los avances alcanzados en materia política, económica, comercial y de seguridad.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante la República de China (Taiwán), Dario Filártiga Ruiz Díaz, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Lai Ching-te.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó en la tarde de hoy una importante reunión interinstitucional para analizar la situación de la hidrovia Paraguay -Paraná.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel. Durante el encuentro, repasaron el estado actual de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver Más