La Embajada de la República del Paraguay en Italia informa que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) de nuestro país, representado por el ministro Julio Borba, hoy firmó un Memorando de Entendimiento para la cooperación en el sector sanitario pediátrico con el Hospital Pediátrico "Bambino Gesù", de Roma.La ceremonia se llevó a cabo en la sede del citado Hospital.
Firmó el instrumento por el Hospital Bambino Gesú, el director Prof. Dr. Massimiliano Raponi, y en calidad de testigo de honor el embajador de Paraguay en Italia, Roberto Melgarejo.
El objetivo principal de este acuerdo es el fortalecimiento de la atención pediátrica en nuestro país.
El director Raponi manifestó la disponibilidad del hospital en colaborar con la sanidad de nuestro pais en especial con el Hospital Pediátrico Acosta Ñú.
Por su parte, el ministro Borba refirió que el Paraguay pretende convertirse en un centro de referencia regional para la atención de pacientes pediátricos.
El hospital pediátrico Bambino Gesú, de Roma, es una unidad hospitalaria italiana
propiedad de la Santa Sede, acreditado por la Joint Commission International como hospital académico y es el policlínico pediátrico y centro de investigación más grande de Europa.
Del mismo modo, el ministro Borba participó de un encuentro con el Prof. Federico Vigevano, director del Departamento de Neurociencias y Neuro, departamento que se ocupa del sistema nervioso, neurología, neurosiquiatría, psicología clínica, neurocirugía, con una sección en genética molecular, para el estudio de patologías neurodegenerativas, con miras al desarrollo de un proyecto de cooperación específico.
Cabe destacar, además, la participación del ministro Julio Borba, en su carácter de jefe de delegación, en el Mental Global HealthSummit 2022, cuya agenda concluye el día de la fecha.
En este contexto, el ministro tuvo una reunión con el presidente del Instituto Superior de Sanidad (ISS) de Italia, Prof. Silvio Brusaferro, oportunidad en la cual se acordó la firma de un Memorándum de Entendimiento en el sector técnico, científico y de investigación para profesionales paraguayos.
Compartir esta noticia
En la mañana de hoy se dio inicio al II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, organizado por Paraguay, con apoyo de Marruecos y Portugal como impulsores de la iniciativa.
Ver MásEn la fecha se realizó, en sede de la Academia Diplomática y Consular, la prueba expositiva de la evaluación de aptitud diplomática, correspondiente al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó hoy de la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección de migrantes, en Guatemala. El evento fue presidido por el canciller guatemalteco, Carlos Martínez, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Ver MásLos días 8 y 9 de mayo se realizará en el Hotel Crown Plaza de Asunción, el II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, donde expertos de todo el mundo abordarán sobre la importancia de los mecanismos nacionales en la promoción y protección de los derechos humanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al director de la División del Consejo de Derechos Humanos y de Mecanismos de Tratados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Mahamane Cissé-Gouro.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores pone a conocimiento de la ciudadanía de los Estados Partes del Mercosur el llamado a concurso de los siguientes cargos vacantes en la Secretaría, en Montevideo, Uruguay.
Ver Más