La Embajada de la República del Paraguay en Japón auspició el 12º Concurso Nacional Japonés de Arpa, que se realizó el pasado domingo 6 de diciembre 2020, en Chiba, ciudad hermana de Asunción. Este año se conmemora los 50 años de la firma del documento de hermanamiento. Desde el principio del certamen esta representación diplomática aporta el premio al primer puesto.
En el concurso participaron 10 arpistas de diferentes partes de Japón, quienes previamente fueron seleccionados por un jurado. Los finalistas compitieron con un tema obligatorio, “Llegada”, del músico paraguayo Félix Pérez Cardozo, y otro tema de libre selección.
Al final del evento, el embajador Raúl Florentín Antola entregó el premio de la embajada al ganador Nelson Suzuki, nikkei paraguayo, quien fue el único representante masculino entre los 10 finalistas en esta edición.
Nelson Suzuki nació en Paraguay en 1992 donde vivió hasta el año 2000 cuando se mudó a Japón con sus padres.
Quedó en segundo lugar la joven Karin Matsuki, de 13 años, hija de los maestros de arpa paraguaya en Japón, Enrique Carrera y Arisa Matsuki.
Carrera y Matsuki se dedican desde el 2006 a la enseñanza del arpa paraguaya en su academia, donde se desempeñan como director y propietarios, con más de 150 alumnos en varias ciudades japonesas. Ambos realizan regularmente viajes al Paraguay con sus hijas y alumnos para hacer conocer el país de origen del arpa paraguaya y dar la oportunidad de intercambiar experiencias con arpistas nacionales.
Enrique Carrera fue nombrado por la SENATUR en el 2019 como referente turístico en Japón (Resolución Nº575/19). Es también presidente del Comité Ejecutivo del Festival Paraguayo en Tokio, que se realiza anualmente en octubre.
Todas las finalistas del 12º Concurso Nacional Japonés de Arpa se destacaron por sus vestidos hechos de ñandutí, lo cual refleja el gran aprecio de la población japonesa hacía esta artesanía paraguaya.
El embajador Florentín agradeció a la Asociación de Intercambio Cultural Nippo-Latinoamericana por organizar este evento y por el constante apoyo que brindan a la promoción cultural del Paraguay, así como a la Municipalidad de Chiba por ceder el espacio para el evento.
Compartir esta noticia
El embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver MásEl Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
Ver Más