El pasado 19 de noviembre 2020, el embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, visitó al gobernador de la Prefectura de Iwate, Takuya Tasso. Esta reunión se realizó en la Gobernación situada en la ciudad de Morioka, capital de la Prefectura.
La visita se realizó posterior a la firma del Memorándum de Entendimiento en la ciudad de Ichinohe, a través de la cual se declaró a esta ciudad en la Prefectura de Iwate como “Ciudad Huésped” (Host Town) para los atletas nacionales paralímpicos.
El Memorándum que fue suscrito entre el embajador Florentín, en representación de la Presidenta del Comité Paralímpico Paraguayo, Higinia Giosa, y el intendente de Ichinohe, Tatsuya Tanaka, permitirá a los paratletas realizar un entrenamiento en las instalaciones deportivas de la ciudad previo a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 (24 de agosto – 5 de septiembre 2021), a fin de adaptarse a las condiciones climáticas y al horario local.
Los deportes a ser practicados serán natación, atletismo, ciclismo y remo, estando las dos últimas en espera de clasificación.
El embajador Florentín y el intendente de Ichinohe Tanaka expusieron el objetivo y alcance del Memorándum de Entendimiento suscrito ese día. Destacaron la intención de fomentar el intercambio cultural entre el Paraguay e Ichinohe, el cual podría ampliarse a otros lugares de la prefectura.
El gobernador Tasso concordó con el Embajador y el Intendente y destacó durante la reunión la relación especial que existe entre Paraguay y la Prefectura de Iwate, debido a la emigración japonesa hacia el Paraguay en la década de 1950, la cual originó la fundación de la colonia Pirapó en el departamento de Itapuá.
Hoy, la Asociación Iwate en Paraguay, que está presidida por Nishidate, representa a una de la mayor agrupación de japoneses en nuestro país. Debido a esa relación muy especial, el gobernador de Iwate, quien ejerce esa función desde el 2007, ya visitó Paraguay en tres ocasiones, siendo la última en el 2017.
El gobernador Tasso expresó su alegría por la firma del Memorándum entre la CPP e Ichinohe y mencionó su deseo de seguir desarrollando y profundizando las buenas relaciones existentes.
Al final de la reunión, el embajador Florentín Antola entregó al gobernador de Iwate la bandera de la Prefectura en ñanduti, elaborado por Elena Iwatani y su alumna Kiyomi Ono.
Cabe destacar que la señora Iwatani promueve el arte del ñanduti en Japón, a través de su Academia de Ñanduti fundada en Tokio. Desde su creación, esta institución ya contó con unas 1.000 alumnas, quienes en diferentes partes de Japón se dedican a la elaboración y venta de artículos hechos de ñanduti.
24 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver MásEl viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nanit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el nuevo representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, José Vicente Troya Rodríguez.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, llevó a cabo una jornada de capacitación en la ciudad de Coronel Oviedo, en colaboración con la Gobernación del departamento de Caaguazú. Esta actividad forma parte del ciclo de formación orientado a fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes destinados a promover los atractivos del país.
Ver Más