La Embajada de la República del Paraguay en Corea participó de la 17° Feria de Bienes de Importación realizado días pasados en Seúl, en donde contó con un stand y expuso un catálogo de las empresas exportadoras paraguayas y los productos nacionales que pueden ser vendidos al mercado coreano, como la stevia, jugo de frutas, chía, sésamo, aceite de soja, azúcar orgánico y otros.
El jefe de misión diplomática del Paraguay en Corea, embajador Raúl Silvero, estuvo presente en la inauguración. El evento se realizó del 27 al 29 de junio de 2019, en Seúl, y fue organizado por la Asociación de Importadores de Corea. También participaron de la feria exportadores de bienes de todo el mundo y empresas importadoras coreanas.
Cabe recordar que mediante las negociaciones para un acuerdo comercial entre el Mercosur y Corea, lanzadas bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el 2018, se busca facilitar el ingreso de bienes paraguayos al mercado asiático.
Entre los principales productos paraguayos exportados a Corea en el 2018 se encuentran los cereales y oleaginosas, azúcar orgánica, alimentos elaborados, cuero y otros productos animales, carbón vegetal, frutas, hortalizas, hierbas, té, plantas ornamentales, entre otros.
05 de julio de 2019
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver Más