Con el auspicio de la Embajada de la República del Paraguay en Japón, el domingo 15 de noviembre se llevó a cabo la 11ª edición del concierto de arpa “Flor de Sonidos”, que en esta oportunidad brindó un homenaje a la pionera del arpa paraguaya en Japón, la maestra Lucia Shiomitsu, quien recibió un reconocimiento de la representación diplomática por haber completado 45 años de carrera profesional ininterrumpida en la difusión de la música paraguaya.
La trayectoria de Lucia Shiomitsu fue reconocida a través de premios y medallas otorgados en Paraguay, así como en el exterior, de los que se destaca particularmente la Orden Nacional del Mérito en el grado de Comendador, otorgado por el Gobierno Nacional en el 2004.
En el concierto del domingo, debido a la pandemia de la Covid-19, sólo fue posible el acceso de un número reducido de personas, los asientos fueron espaciados y fue obligatorio el uso de mascarillas y otras medidas de prevención.
Se contó con la presencia de representantes del cuerpo diplomático e invitados especiales que disfrutaron de la presentación.
El concierto Flor de Sonidos estuvo a cargo de los maestros Enrique Carrera y Arisa Matsuki, quienes realizan presentaciones en Japón y se dedican desde el 2006 a la enseñanza en la Academia “Arpa Studio Sonrisa”, en donde se desempeñan como director y propietarios, con más de 150 alumnos en varias ciudades japonesas. Ambos realizan regularmente viajes al Paraguay con sus alumnos para hacer conocer el país de origen del arpa paraguaya.
Enrique Carrera fue nombrado por la SENATUR en el 2019 como referente turístico en Japón (Resolución Nº575/19). Es también presidente del Comité Ejecutivo del Festival Paraguayo en Tokio, que se realiza anualmente en octubre.
El arpa paraguaya, considerado como nuestro instrumento musical nacional y orgullo del pueblo, es un instrumento muy valorado por los japoneses. Su sonido fomenta y nutre la amistad entre nuestros pueblos, más allá de la gran distancia que separan a nuestros países.
Asunción, 16 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver Más