Con el auspicio de la Embajada de la República del Paraguay en Japón, el domingo 15 de noviembre se llevó a cabo la 11ª edición del concierto de arpa “Flor de Sonidos”, que en esta oportunidad brindó un homenaje a la pionera del arpa paraguaya en Japón, la maestra Lucia Shiomitsu, quien recibió un reconocimiento de la representación diplomática por haber completado 45 años de carrera profesional ininterrumpida en la difusión de la música paraguaya.
La trayectoria de Lucia Shiomitsu fue reconocida a través de premios y medallas otorgados en Paraguay, así como en el exterior, de los que se destaca particularmente la Orden Nacional del Mérito en el grado de Comendador, otorgado por el Gobierno Nacional en el 2004.
En el concierto del domingo, debido a la pandemia de la Covid-19, sólo fue posible el acceso de un número reducido de personas, los asientos fueron espaciados y fue obligatorio el uso de mascarillas y otras medidas de prevención.
Se contó con la presencia de representantes del cuerpo diplomático e invitados especiales que disfrutaron de la presentación.
El concierto Flor de Sonidos estuvo a cargo de los maestros Enrique Carrera y Arisa Matsuki, quienes realizan presentaciones en Japón y se dedican desde el 2006 a la enseñanza en la Academia “Arpa Studio Sonrisa”, en donde se desempeñan como director y propietarios, con más de 150 alumnos en varias ciudades japonesas. Ambos realizan regularmente viajes al Paraguay con sus alumnos para hacer conocer el país de origen del arpa paraguaya.
Enrique Carrera fue nombrado por la SENATUR en el 2019 como referente turístico en Japón (Resolución Nº575/19). Es también presidente del Comité Ejecutivo del Festival Paraguayo en Tokio, que se realiza anualmente en octubre.
El arpa paraguaya, considerado como nuestro instrumento musical nacional y orgullo del pueblo, es un instrumento muy valorado por los japoneses. Su sonido fomenta y nutre la amistad entre nuestros pueblos, más allá de la gran distancia que separan a nuestros países.
Asunción, 16 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el defensor general del Ministerio de la Defensa Pública, Javier de Jesús Esquivel González. En la oportunidad conversaron sobre la posibilidad de constituir una mesa de trabajo con instituciones y países cooperantes internacionales a fin de fortalecer la misión de la Defensa Pública y facilitar el acceso a la justicia a los sectores más vulnerables.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con empresarios, embajadores y representantes del sector político de Argentina, en el Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad, espacio cultural de la Organización de los Estados Iberoamericanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como disertante en la conferencia "La OEA en el Siglo XXI", realizado en la tarde de hoy en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, en Buenos Aires, en un esfuerzo por fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre Paraguay y Argentina.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy la distinción de Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un acto celebrado en el Salón Dorado del Poder Legislativo de la ciudad.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que el día de ayer indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral.
Ver Más