La Embajada de la República del Paraguay en Japón elaboró un nuevo folleto “Gastronomía del Paraguay 2 – Postres y Bebidas”, que se suma a otros materiales informativos en japonés presentados con anterioridad, sobre la “Yerba Mate-el té de Paraguay”, “Ñanduti-tejido que entrelaza hilos de algodón, sabiduría y esperanza”, “Arpa Paraguaya-instrumento símbolo de la cultura musical nacional” y “Gastronomía del Paraguay-el fascinante sabor paraguayo”.
Los cinco materiales hacen una reseña de la historia hasta la actualidad y son distribuidos a los colegios e instituciones, a fin de promocionar el país y su cultura.
También se pretende apoyar a nuestros compatriotas y amigos del Paraguay, quienes en sus diferentes profesiones (gastronomía, importadores de yerba mate, profesores de ñanduti y arpa paraguaya) contribuyen a difundir nuestra cultura y nuestro país en general.
Es importante señalar que en el Japón el arpa y el ñanduti son muy apreciados, tanto que en Tokio hay una academia de Ñanduti y varias academias de arpa paraguaya.
Igualmente es interesante observar que en varios puntos de Japón nos encontramos con compatriotas que se dedican a la elaboración de productos gastronómicos paraguayos.
Asunción, 28 de enero de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con la Presidenta del Parlasur Fabiana Martín, en el marco del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, realizado en Asunción.
Ver MásEn el cierre del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado por la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó la importancia del Mercosur como una herramienta de integración regional. Enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad dentro del bloque y la importancia de colaborar en conjunto para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
Ver MásEn la mañana de hoy se dio inicio al II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, organizado por Paraguay, con apoyo de Marruecos y Portugal como impulsores de la iniciativa.
Ver MásEn la fecha se realizó, en sede de la Academia Diplomática y Consular, la prueba expositiva de la evaluación de aptitud diplomática, correspondiente al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó hoy de la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección de migrantes, en Guatemala. El evento fue presidido por el canciller guatemalteco, Carlos Martínez, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Ver MásLos días 8 y 9 de mayo se realizará en el Hotel Crown Plaza de Asunción, el II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, donde expertos de todo el mundo abordarán sobre la importancia de los mecanismos nacionales en la promoción y protección de los derechos humanos.
Ver Más