Los productos orgánicos paraguayos fueron promocionados en la Feria del Comercio Natural y Orgánico de Seúl, Corea, a través de la Embajada de la República del Paraguay dicho país. La muestra se celebró en la capital coreana del 1 al 3 de agosto pasado. El evento fue organizado por la Asociación Coreana de Agricultores Orgánicos (KOFA).
El jefe de misión diplomática del Paraguay, embajador Raúl Silvero, participó de la inauguración de la misma, que contó además con la presencia del ministro de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales de Corea, Lee Gae-ho, y destacados referentes del sector público y privado.
Paraguay contó con un stand montado por la Embajada en la que se expusieron los productos orgánicos de nuestro país que podrían ser exportados al mercado coreano, como la stevia, jugo de frutas, chía, sésamo, aceite de soja, azúcar orgánica, entre otros.
Las negociaciones para un acuerdo comercial entre este país asiático y el Mercosur, lanzada bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el 2018, busca facilitar el ingreso de bienes paraguayos al mercado asiático.
Los principales productos paraguayos exportados a Corea en el 2018 fueron: cereales y oleaginosas, azúcar orgánica, alimentos elaborados, cuero y otros productos animales, carbón vegetal, frutas, hortalizas, hierbas, té y plantas ornamentales, y otros más.
Participaron de la importante feria los exportadores y productores de bienes orgánicos de varios países, en sectores de la alimentación, cosmético, moda y otros, así como empresas importadoras y distribuidoras coreanas.
Seúl, 5 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver MásParaguay y Panamá celebraron ayer la IV Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas Políticas, oportunidad en la que evaluaron las relaciones bilaterales y destacaron los avances alcanzados en materia política, económica, comercial y de seguridad.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante la República de China (Taiwán), Dario Filártiga Ruiz Díaz, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Lai Ching-te.
Ver Más