La embajadora de la República del Paraguay en Portugal, María José Argaña Mateu, junto con otros embajadores de América Latina, participó los días 10 y 11 de febrero de la visita a la ciudad de Viseu, al norte del país, donde tuvo oportunidad de presentar el potencial comercial de nuestro país y contactar con empresarios de dicha región.
El evento organizado por la Casa de América Latina de Lisboa y la Cámara Municipal de Viseu contó con un intenso programa de actividades, las que fueron desarrolladas durante los dos días, que permitió dar a conocer las ventajas de inversión y oportunidades de negocios en Paraguay.
En la primera jornada se visitó el laboratorio Salivatec – Centro de Investigación Interdisciplinar del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica, seguida de una presentación del presidente de la Cámara Municipal de Viseu, relacionada al crecimiento, a la calidad de vida y de oportunidades, que ofrece esta región que se ubica en el corazón de Portugal.
Asimismo, se llevó a cabo una presentación del grupo de negocios Visabeira y una visita a la Comisión Vitivinícola Regional (CVR) de la región de Dão.
En el marco de esta visita, la embajadora Argaña mantuvo un encuentro con el secretario de Estado de Internacionalización, Eurico Brilhante Dias, quien en abril del 2019 realizó una visita a Paraguay. El secretario de Estado portugués ofreció al término de la jornada una cena a los embajadores latinoamericanos con empresarios de la región.
En el segundo día, las actividades prosiguieron con una vista al museo histórico Grão Vasco, a la incubadora de empresas Vissaium XXI y una visita a las instalaciones del grupo empresarial Martifer, que se dedica a las áreas de construcción metalmecánica, naval y de energías renovables.
Cabe señalar la importancia de este tipo de iniciativas que permiten establecer contacto directo con autoridades nacionales, inversionistas y empresarios locales, despertando el interés sobre las potencialidades comerciales de Paraguay, así como para dar a conocer la oferta turística nacional.
Asunción, 13 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a los académicos y cursantes del Programa Externo 2024 de la prestigiosa Academia de Derecho Internacional de La Haya, que fue coordinado en Paraguay por el Centro de Estudios, Derecho y Economía (CEDEP).
Ver MásEl Gobierno del Paraguay presentó hoy la candidatura del doctor Diego Moreno Rodríguez al puesto de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, concurrente en Paraguay, Yoed Magen.
Ver MásArgentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú República Dominicana y Uruguay, países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, ante ciertas manifestaciones en redes sociales de Su Excelencia Xiomara Castro, Presidenta de la República de Honduras, y en relación con los métodos de trabajo y procedimientos de consulta y vocería de la Presidencia Pro Témpore para el funcionamiento orgánico de la CELAC, deseamos aclarar lo siguiente:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidente ejecutiva de Fonplata - Banco de Desarrollo, Luciana Botafogo. Durante este encuentro, se abordaron temas fundamentales para el crecimiento y desarrollo de la región.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de embajadores concurrentes ante el Gobierno paraguayo, quienes representan a Sri Lanka, Dinamarca, Zimbabue, Omán, Surinam y Senegal.
Ver Más