La Embajada de la República del Paraguay en Canadá informó sobre el webinario organizado por el Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL) y el Consorcio de Universidades Canadienses (CALDO) dirigido a estudiantes y profesionales paraguayos, en el marco del acuerdo firmado entre ambas instituciones con la participación de esta representación diplomática.
La Embajada señala que durante la actividad se dieron a conocer los beneficios de optar por uno de los programas de postgrado desarrollados por las universidades miembros del CALDO, que aglomera a nueve de las principales altas casas de estudios en Canadá: Alberta, Calgary, Laval, Ottawa, Queens, Western, Dalhousie, Waterloo, Saskatchewan.
En la ocasión, Teófilo Urbieta, de BECAL, presentó las posibilidades que ofrece el gobierno paraguayo para realizar semestres de intercambio a nivel de grado, maestrías y doctorados en universidades rankeadas entre las mejores del mundo.
Por su parte, la primera secretaria Mariel Franco resaltó la importancia del acuerdo suscrito entre BECAL y CALDO y las ventajas que las universidades canadienses ofrecen comparativamente al representar una menor inversión frente a una muy alta calidad académica.
El consorcio se constituye en un punto focal para los interesados en sus universidades y proporciona asistencia para identificar programas dentro de la oferta académica de las mismas y asesoramiento en el proceso de aplicación.
Jueves, 7 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver MásSe desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver MásEl Paraguay estuvo presente en la Feria de Importadores más importante de Corea, la Korea Importers Fair – KIF 2023, organizada por la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA), del 29 de junio al 1 de julio del corriente año, donde se presentaron una amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y de oportunidades de negocios de países procedentes de todo el mundo, destinado a la República de Corea y a la región.
Ver MásTuvo lugar ayer, en la sede de la Cancillería Nacional, la reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay (Objetivos de Desarrollo Sostenible), ocasión en la que se realizó un balance de las principales acciones implementadas en los últimos cinco años por la Comisión ODS y la proyección de un audiovisual con las diferentes actividades de los últimos años, enfocadas en una mayor sensibilización, difusión y empoderamiento de la sociedad sobre la importancia de los ODS.
Ver MásEn un acto celebrado ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito de los Instrumentos de Ratificación por parte de la República Paraguay relativo a los siguientes Acuerdos firmados en el marco del MERCOSUR:
Ver Más