El embajador de la República del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, del 24 al 26 de marzo, realizó una visita a la ciudad de Antofagasta, acompañado de funcionarios del Consulado General en Iquique, y mantuvo entrevistas con autoridades oficiales y privadas de la región del norte chileno.
El viernes 25, se reunió con directivos del Puerto Angamos, ubicado en el Municipio de Mejillones de la Región de Antofagasta. Se trata de una terminal multipropósito mono-operado con cuatro sitios de atraque con calados máximos de 13,7 metros, y capacidad para recibir naves de hasta 155 mil toneladas de desplazamiento y 366 metros de eslora.
Del encuentro participó Tsuong Tum Tsai, empresario de origen taiwanés, con operaciones empresariales en la Zona Franca de la ciudad de Iquique (ZOFRI S.A), quien está interesado en invertir en territorio paraguayo, dentro del marco de la próxima implementación del Corredor Bioceánico.
Los directivos de la mencionada terminal portuaria manifestaron el deseo de participar de la próxima edición de la Expo Feria Nacional e Internacional de Ganadería, Industria, Comercio y Servicios, de Mariano Roque Alonso, República del Paraguay, a llevarse a cabo a mediados de este año.
El embajador Rivas se comprometió a encaminar a través de la Cancillería Nacional su participación, y aprovechar las ruedas de negocios, para acordar con los empresarios paraguayos, los servicios logísticos que ofrece el Puerto Angamos, como también los potenciales beneficios y facilidades que podrían tener los productos paraguayos que utilicen esta terminal portuaria y que tengan como destino los mercados de las regiones del Asia-Pacífico.
La delegación paraguaya recorrió las instalaciones del Puerto Angamos y pudo observar todo el proceso operativo de la terminal. Además, constató los proyectos de ampliación e implementación de nuevas herramientas para la facilitación del transporte de mercancías, tales como los nuevos modelos de contenedores volteables para transportes a granel, cuya ventaja se traduce en que el contenedor es transportado directamente desde origen al buque, donde se realiza la descarga a sus bodegas a través de un proceso de viramiento del contenedor, ahorrándose el uso de silos de almacenamientos.
Compartir esta noticia
En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver MásEn el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver MásEn la ciudad de Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo hoy 19 de mayo de 2023, la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná en la que Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay abordaron temas inherentes al proceso de integración regional del transporte fluvial internacional regulado por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de 1992.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la primera dama, Silvana de Abdo, viajará al Estado de Qatar para participar del “Tercer Foro Económico de Qatar”, que se llevará a cabo en la ciudad de Doha, del 23 al 25 de mayo del corriente año.
Ver MásEn el marco de los trabajos del MERCOSUR Político (Foro de Consulta y Concertación Política), los Estados Partes y Asociados reiteran la invitación a las organizaciones y movimientos sociales a participar de la Cumbre Social del MERCOSUR, a realizarse el próximo 1 de junio de 2023, en formato virtual. Para estar en condiciones de ser convocados a participar en esta edición, los interesados deben realizar su pre-inscripción en el registro antes del día 20 de mayo de 2023.
Ver Más