El ministro de Asuntos Exteriores de Japón, diputado Yoshimasa Hayashi, invitó a un grupo seleccionado de Embajadores acreditados en Japón para visitar la prefectura de Akita al norte del país. El embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, participó como invitado junto con los Embajadores de México, Sudáfrica, Liberia, Noruega, Francia, Laos, Sri Lanka e India. La delegación también contó con el acompañamiento del ministro de Estado (Viceministro) de Asuntos Exteriores, diputado Shunsuke Takei.
Esta visita forma parte del esfuerzo del Gobierno central de Japón de relacionar a las diferentes Prefecturas en Japón (47 en su totalidad) con el cuerpo diplomático y así fomentar la internalización de las mismas. En la Capital de la Prefectura de Akita, la delegación encabezada por el ministro Hayashi fue recibida por el gobernador Norihasa Satake y el vice-intendente (en ausencia del Intendente) Kiyoshi Kamada, quienes ofrecieron a la delegación un almuerzo en compañía de empresarios de diferentes rubros activos en la región.
Previamente, la delegación visitó en la ciudad de Akita la Fábrica tradicional de Sake (bebida tradicional japonesa obtenida de la fermentación del arroz) “Akita Shurui Seizoh Co.Ltd”, donde se producen una alta calidad de esta bebida japonesa. Cabe destacar que la Prefectura de Akita es conocida por la calidad extraordinaria en la producción del Sake.
Posteriormente se procedió a visitar el Centro del Patrimonio de las Artes Populares de la Ciudad de Akita ("Neburi Nagashi Kan"), a fin de conocer las tradiciones de esta Prefectura, tal como el famoso festival Kanto de Akita que es uno de los tres grandes festivales de la región de Tohoku (región norteña de la isla principal de Japón (Honshu)).
Finalmente, la delegación fue invitada a visitar la Corporación eólica marina de Akita (Akita Offshore Wind Corporation (AOW)). Este proyecto es para implementar la construcción, operación y mantenimiento de los parques eólicos marinos de fondo fijo en el puerto de Akita (13 turbinas eólicas de 4,2 MW) y el puerto de Noshiro (20 turbinas eólicas de 4,2 MW) con aproximadamente 140 MW de energía eléctrica total para ser vendido por 20 años a Tohoku Electric Power Network Co., Inc. bajo un acuerdo de compra de energía (APP). En enero de 2023, comenzó la operación comercial a gran escala. Esta visita fue guiada por Keiji Okagaki, presidente y director ejecutivo. Este proyecto forma parte del deseo de Japón de invertir más en energía limpia y renovable.
Asunción, 23 de junio de 2023.
Compartir esta noticia
En el marco de las iniciativas de promoción cultural llevadas a cabo por la Embajada de Paraguay en Corea, tuvo lugar, el pasado 19 de julio, la «Noche Paraguaya y Concierto de Guitarra Clásica».
Ver MásHoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se reunió la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, a fin de considerar distintos aspectos del proceso de integración y su proyección para el presente semestre, en particular luego de la última Reunión del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes que tuvieron lugar recientemente en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásLos coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, el canciller Julio César Arriola, y el canciller designado Rubén Ramírez Lezcano, mantuvieron una reunión informativa con los miembros del Cuerpo Diplomático y representantes de Organismos Internacionales acreditados ante el Paraguay.
Ver MásLos días 20 y 21 de julio tuvo lugar en Madrid, España, la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de Iberoamérica.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de clausura del “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, presidido por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió esta mañana en audiencia a la senadora de la nación Kattya González; al diputado nacional Raúl Benítez, y a un grupo de asesores parlamentarios, a fin de conversar acerca de temas de interés en el contexto regional, con especial atención a la agenda en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná “Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira”, de 1992.
Ver Más