El ministro de Asuntos Exteriores de Japón, diputado Yoshimasa Hayashi, invitó a un grupo seleccionado de Embajadores acreditados en Japón para visitar la prefectura de Akita al norte del país. El embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, participó como invitado junto con los Embajadores de México, Sudáfrica, Liberia, Noruega, Francia, Laos, Sri Lanka e India. La delegación también contó con el acompañamiento del ministro de Estado (Viceministro) de Asuntos Exteriores, diputado Shunsuke Takei.
Esta visita forma parte del esfuerzo del Gobierno central de Japón de relacionar a las diferentes Prefecturas en Japón (47 en su totalidad) con el cuerpo diplomático y así fomentar la internalización de las mismas. En la Capital de la Prefectura de Akita, la delegación encabezada por el ministro Hayashi fue recibida por el gobernador Norihasa Satake y el vice-intendente (en ausencia del Intendente) Kiyoshi Kamada, quienes ofrecieron a la delegación un almuerzo en compañía de empresarios de diferentes rubros activos en la región.
Previamente, la delegación visitó en la ciudad de Akita la Fábrica tradicional de Sake (bebida tradicional japonesa obtenida de la fermentación del arroz) “Akita Shurui Seizoh Co.Ltd”, donde se producen una alta calidad de esta bebida japonesa. Cabe destacar que la Prefectura de Akita es conocida por la calidad extraordinaria en la producción del Sake.
Posteriormente se procedió a visitar el Centro del Patrimonio de las Artes Populares de la Ciudad de Akita ("Neburi Nagashi Kan"), a fin de conocer las tradiciones de esta Prefectura, tal como el famoso festival Kanto de Akita que es uno de los tres grandes festivales de la región de Tohoku (región norteña de la isla principal de Japón (Honshu)).
Finalmente, la delegación fue invitada a visitar la Corporación eólica marina de Akita (Akita Offshore Wind Corporation (AOW)). Este proyecto es para implementar la construcción, operación y mantenimiento de los parques eólicos marinos de fondo fijo en el puerto de Akita (13 turbinas eólicas de 4,2 MW) y el puerto de Noshiro (20 turbinas eólicas de 4,2 MW) con aproximadamente 140 MW de energía eléctrica total para ser vendido por 20 años a Tohoku Electric Power Network Co., Inc. bajo un acuerdo de compra de energía (APP). En enero de 2023, comenzó la operación comercial a gran escala. Esta visita fue guiada por Keiji Okagaki, presidente y director ejecutivo. Este proyecto forma parte del deseo de Japón de invertir más en energía limpia y renovable.
Asunción, 23 de junio de 2023.
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver Más