El embajador de la República del Paraguay en la República de Chile, Antonio Rivas Palacios, se encuentra realizando una visita de trabajo en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, que se encuentran al norte del país andino, desde el 25 hasta el 29 del mes en curso.
Estas visitas tienen una preeminencia de promoción económico-comercial, y sobre todo la intención de darle utilidad al Depósito Franco y Zona Franca que tiene el Paraguayen el puerto chileno de Antofagasta, para que sean de interés del sector privado nacional para exportar al Asia a través del Pacífico,considerando los 60 mercados abiertos que tiene Chile por medio de acuerdos comerciales, manifestó el embajador Rivas Palacios.
Además realiza la presentación país, a fin promocionar las facilidades que ofrece nuestro país para la radicación del capital extranjero, así como para fortalecer el relacionamiento económico-comercial entre nuestros países.
Aparte de dar a conocer los beneficios de invertir en el Paraguay, el embajador paraguayo habla en estas visitas de las ventajas comparativas y competitivas que ofrecen los productos paraguayos y alienta la posibilidad de crear asociaciones para exportación conjunta de bienes y servicios con valor agregado a terceros países.
El embajador Rivas Palacios destaca la importancia de establecer acuerdos entre el Paraguay y Chilepara el desarrollo comercial entre ambos países.
Resulta de suma importancia la visita del embajador paraguayo a ambas regiones chilenas, dada la relevancia que tiene para el Paraguay, al estar enclavadas en un lugar estratégico ante la inminente habilitación del Corredor Bioceánico.
En esta gira, el embajador Rivas Palacios se reúne con la colectividad paraguaya residente en Iquique, capital de la región de Tarapacá, así como con autoridades civiles, militares, policiales. También establece contactos con gobernadores de las regiones y con delegados presidenciales tanto de Tarapacá y de Antofagasta, con empresarios y emprendedores.
El diplomático destaca el trabajo coordinado que realiza la Embajada a su cargo con el Consulado General del Paraguay en Iquique, lo cual permitió organizar una nutrida agenda para la visita a ambas regiones del norte de Chile, a fin de mantener encuentros con autoridades, sociedad civil y empresarios.
Asunción, 27 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de febrero, la XXIII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (Grelex). En la ocasión, se evaluaron el estado de la agenda de negociaciones de relacionamiento externo del bloque, en los ámbitos regional y extra regional, se estableció los frentes de negociación prioritarios y se acordó un calendario de trabajo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro con el gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular ratificó por unanimidad la resolución dictada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, que dispone la realización de nuevos exámenes y pruebas de actitud de todos los postulantes que fueron admitidos para participar del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, año 2023.
Ver Más