El embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, el pasado 22 de setiembre se reunió con el flamante ministro de Estado (viceministro Parlamentario Senior) para Relaciones Exteriores, diputado Shunsuke Takei, quien fue confirmado en el Segundo Gabinete reorganizado del Primer Ministro Fumio Kishida en agosto del presente año. Cabe destacar, que el señor Takei es miembro de la liga de amistad Japón-Paraguay.
En la reunión se valoraron las últimas reuniones de alto nivel que tuvieron lugar entre Japón y Paraguay durante los últimos años. Entre ellas, se destaca especialmente la visita histórica al Paraguay del difunto ex Primer Ministro Shinzo Abe, en 2018, la del ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, en enero 2021, y la del entonces canciller nacional Euclides Acevedo, en noviembre de 2021.
El Ministro de Estado y el Embajador coincidieron que las relaciones entre Japón y Paraguay están pasando por un excelente momento, lo cual debe aprovecharse para intensificar aún más en las diferentes áreas de común interés.
El ministro de Estado Takei agradeció la participación del embajador Florentín Antola en el funeral de estado del difunto ex primer ministro Shinzo Abe. El embajador Florentín Antola reiteró las expresiones de condolencias que el presidente de la República Mario Abdo Benítez había transmitido al pueblo y gobierno de Japón poco después del atroz atentado que no solamente enlutó a esta nación, sino también a nuestro país y todo el mundo, teniendo en cuenta el prestigio que gozaba Shinzo Abe en la comunidad internacional.
Durante la reunión se abordaron también los nuevos proyectos de cooperación que beneficiarán la infraestructura económica del Paraguay y, por ende, su desarrollo social. El Ministro de Estado destacó la importancia de avanzar con proyectos de acuerdos que beneficiarán las relaciones económicas y comerciales entre nuestros países, al mismo tiempo de facilitar futuros emprendimientos de empresas japonesas en Paraguay.
El hecho de que empresas japonesas ya instaladas en Paraguay piensan en ampliar sus inversiones y otras nuevas que recientemente se instalaron en nuestro país son muestras claras de la confianza que tiene el sector privado japonés hacia nuestra nación.
No obstante, se destacó la necesidad de aumentar más la promoción del Paraguay en Japón, a fin de que más empresarios conozcan los beneficios que se ofrece. El embajador Florentín reiteró el apoyo del Gobierno del Paraguay a la estrategia japonesa de una región libre y abierta del Indo-Pacífico, a través de la cual se promocionan los valores democráticos en dicha zona geográfica, cuyos principios son compartidos plenamente por Paraguay.
Compartir esta noticia
El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), bloque integrado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, sostuvieron una ronda de negociaciones del 15 al 18 de abril en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento a los nuevos embajadores ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Snead y ante los Emiratos Árabes Unidos, Carolin Konther López.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y de Brasil realizaron el seguimiento e intercambio de informaciones sobre las obras de construcción del puente internacional sobre el río Paraguay que unirá a las localidades de Puerto Carmelo Peralta, en el departamento de Alto Paraguay, y Porto Murtinho, en el estado de Mato Grosso do Sul. Los trabajos presentan un avance aproximado del 50%.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay y Brasil, Rubén Ramírez y Mauro Vieira, destacaron que hay un avance en las negociaciones relacionadas con Itaipu Binacional, tanto con la tarifa, así como en la decisión inmediata de iniciar las negociaciones sobre el Anexo C.
Ver MásParaguay ha logrado concretar una financiación de 11.886.450 dólares estadounidenses, a través del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), para promover la seguridad hídrica en relación a la cantidad, calidad, accesibilidad y servicios ecosistémicos/funciones ambientales de las aguas superficiales y subterráneas, considerando el impacto del cambio climático en la Cuenca del Plata, región determinante para la seguridad alimentaria mundial.
Ver MásDurante un acto protocolar realizado en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, las cartas credenciales del nuncio apostólico de Su Santidad el Papa Francisco en Paraguay. Igualmente, de los embajadores representantes de Perú y Hungría ante el Gobierno paraguayo.
Ver Más