La embajadora de la República del Paraguay en México, Gloria Amarilla, ayer realizó una visita de cortesía al secretario general del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL), embajador Flávio Roberto Bonzanini, encuentro que se celebró en la sede del Organismo,en la Ciudad de México.
En la ocasión, se conversó sobre la importancia de las resoluciones adoptadas recientemente: Género, no proliferación y desarme; obligaciones financieras de los Estados miembros, estado de recaudación de cuotas; programa de pasantías de la Secretaría y Cursos sobre Desarme y No Proliferación de Armas Nucleares.
El secretario resaltó que la República del Paraguay es uno de los pocos países que cuenta con una mujer al frente de su representación (8 de los 33 Estados miembros). En ese sentido, se destacó que, conforme a la resolución de “Género, no proliferación y desarme”, es necesario buscar un mayor acercamiento, a fin de explorar mecanismos que ayuden a la implementación y fortalecimiento de la resolución y fomentar la participación efectiva de mujeres en las reuniones y en los temas que se tratan regularmente en los distintos órganos del OPANAL.
Asimismo, se hizo referencia al Curso sobre Desarme y No Proliferación de armas nucleares, que tiene como objetivo presentar la información relativa a la seguridad internacional, desarme y no proliferación de armas nucleares, así como crear consciencia sobre la amenaza nuclear entre los funcionarios de los Estados miembros del OPANAL con competencia en la materia. En ese sentido, se conversó sobre la posibilidad de que el Paraguay albergue el referido curso en el 2022, si las condiciones sanitarias lo permiten.
La embajadora Amarilla reiteró el compromiso de Paraguay con el desarme integral y completo, y la lucha contra la proliferación de armas de destrucción masiva y la importancia de la cooperación internacional para la efectiva implementación de los acuerdos y normativas vigentes. En la ocasión, estuvo acompañada de la segunda secretaria Liliana Torales.
Por su parte, el secretario general estuvo acompañado de la oficial de Relaciones Internacionales, Martha Mendoza, y la oficial de Investigación y Educación,Natalia Zhurina.
Ciudad de México, 25 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de febrero, la XXIII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (Grelex). En la ocasión, se evaluaron el estado de la agenda de negociaciones de relacionamiento externo del bloque, en los ámbitos regional y extra regional, se estableció los frentes de negociación prioritarios y se acordó un calendario de trabajo.
Ver Más