La Embajada del Paraguay en la República Portuguesa, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que la Embajadora María José Argaña, en el marco de la conferencia “Acuerdo Unión Europea - MERCOSUR”,expuso sobre el trabajo que realiza nuestro país en el ámbito de la Presidencia Pro Témpore del bloque sudamericano.
En este sentido, la diplomática destacó el compromiso del Paraguay en continuar fomentando la consolidación del bloque regional, a través del trabajo coordinado con los países miembros. A su vez, resaltó la importancia del objetivo común de impulsar la apertura del MERCOSUR al mundo.
Puntualizó igualmente que uno de los ejes principales de la Presidencia Pro Témpore Paraguaya (PPTP), es avanzar en las negociaciones del Acuerdo MERCOSUR – Unión Europea, y que ha demostrado a través de las reuniones, los encuentros y negociaciones que se llevaron a cabo en Asunción y Bruselas.
Asimismo resaltó que hoy se vive un momento fundamental en las negociaciones MERCOSUR – UE, y que para el Paraguay es una gran satisfacción liderar esta etapa tan decisiva que permitirá la profundización de los lazos económicos con la Unión Europea.
El evento se realizó en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa y fue organizado por el Instituto Europeo.
En esta oportunidad, reunió a destacados oradores entre ellos autoridades portuguesas, de la Unión Europea,los embajadores de Paraguay y Bulgaria, que actualmente ejercen la Presidencia Pro Témpore de los bloques regionales respectivamente, así como especialistas en la materia, quienes expusieron sobre las implicaciones en el comercio global, los litigios en el comercio mundial, el estado de las negociaciones y las implicaciones geoestratégicas del Acuerdo MERCOSUR – UE.
Lisboa, 22 de mayo de 2018
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver Más