La embajadora del Paraguay ante la UNESCO, Nancy Ovelar de Gorostiaga, presentó sus cartas credenciales a la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, que la acreditan como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria, Delegada Permanente del Paraguay ante la mencionada Organización.
En la ocasión, la embajadora Ovelar y la directora general abordaron los principales temas que el Paraguay impulsa en el marco del citado Organismo Internacional. La Señora Azoulay agradeció el constante apoyo del Paraguay a la Organización, y expresó sus felicitaciones por la elección como Estado Miembro del Consejo Ejecutivo.
Asimismo, la embajadora Ovelar entregó a la representante de la UNESCO como presente un “Poncho Para’i de 60 Listas”, un libro sobre el legado de las tejedoras y tejedores, una copia de la obra literaria en guaraní “Platero ha Che” de Lino Trinidad (edición especial homenaje por el 75º Aniversario de la UNESCO) y un CD de las guaranias del maestro José Asunción Flores.
En ese contexto, la directora general mostró gran interés en salvaguardar el elemento cultural “Poncho Para’i de 60 Listas”, destacando al respecto el trabajo de nuestro país con miras a la presentación de la candidatura de este elemento de gran valor nacional para su inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y al mismo tiempo se refirió al interés del Gobierno paraguayo en incorporar a la citada Lista Representativa otros elementos tradicionales del acervo cultural nacional, tales como la guarania, el idioma guaraní y la chipa, además de impulsar la protección de patrimonios naturales como el Pantanal paraguayo.
La embajadora Ovelar resaltó a su vez la reapertura de la Oficina de la Delegación del Paraguay en la UNESCO, con la firme intención de colaborar en el fortalecimiento de las relaciones entre la Organización y nuestro país, y la importancia del mandato de la Institución, especialmente en materia educativa como elemento fundamental para el desarrollo de los pueblos, así como en pos de la promoción de las ciencias y nuevas tecnologías, y la preservación de las culturas tradicionales. En esa línea, hizo hincapié en la “Década Internacional de las Lenguas Indígenas”, destacando al guaraní como elemento de cohesión de la identidad paraguaya y proceso cultural único en el mundo, al representar una lengua indígena que ha sido adoptada por una población mayoritariamente no indígena.
Finalmente, la señora Azoulay, mencionó que existen programas en todas las áreas de la UNESCO y alentó a que el Paraguay y la Organización trabajen en forma conjunta para aprovechar al máximo el apoyo que puede dar la UNESCO a nuestro país.
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver MásEn un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver MásEl Rey Felipe de España, los Presidentes de los países del Mercosur, así como los de Bolivia y Chile, encabezarán sus respectivas delegaciones oficiales en las ceremonias de Traspaso de Mando Presidencial, el próximo 15 de agosto, fecha en que el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la primera magistratura de la República del Paraguay para el periodo constitucional 2023-2028.
Ver Más