En el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha la ceremonia de imposición de la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de “Gran Cruz” a la concertista Berta Rojas, por disposición del Decreto N° 8501 de la Presidencia de la República del Paraguay. El acto, que contó con una numerosa concurrencia, se llevó a cabo en el hall principal del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, y fue presidido por el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez.
En la ocasión, el canciller nacional señaló que para él es un gran honor presidir el acto en el que se celebra la vida y los logros de una destacada y valiosa mujer paraguaya, una gran representante y promotora de la cultura de nuestro país y de la guitarra clásica en el mundo.
“La señora Berta Rojas se ha hecho merecedora de este sincero homenaje por haber conquistado los más diversos escenarios, tanto a nivel nacional como internacional, con su talento indiscutible, su particular carisma y su inmensa humanidad”, subrayó Arriola.
El ministro indicó que, sin dudas, la destacada trayectoria de Berta la ha convertido en una genuina embajadora de nuestro país, llevando lo mejor de nosotros a todos los rincones del mundo.“Todos los extraordinarios logros de Berta Rojas nos llenan el corazón de enorme orgullo y alegría, pero también nos dan esperanza, porque lo que ella ha alcanzado nos habla de ese mejor país que tanto anhelamos”, dijo.
En otro momento, el Ministro de Relaciones Exteriores manifestó que, “en tu discurso de aceptación de estos merecidos premios, dijiste emocionada que estabas allí, “porque antes estuvieron mujeres pioneras que allanaron el camino”. Déjame decirte, mi querida amiga, que ahora eres tú quien allana el camino a la próxima generación de artistas nacionales, especialmente de las mujeres paraguayas, que ven en ti un ejemplo a seguir y una demostración clara de cuán lejos se puede llegar cuando uno hace arte con el corazón”.
Por su parte, Berta Rojas señaló que recibía con gratitud el honor que le entrega su país. “Paraguay me dio la inspiración y la fuerza para este hermoso viaje y he intentado retribuirle con la convicción de que fuera de sus fronteras, hay un deseo por escuchar y conocer a este país de largos silencios”, expresó.
“Ser mujer, paraguaya, guitarrista clásica, pareciera ser una combinación destinada, si no al fracaso, a un andar difícil por la vida. Y algo de razón tenían los que decían “dedícate a una profesión como la gente”, “te vas a morir de hambre”, y otras expresiones de desaliento que marcaron los comienzos. No fue fácil y tampoco esperaba que lo fuera. En realidad, no esperaba nada, sólo la satisfacción de hacer música”.
“Paraguay, te entregué mis mejores esfuerzos y te pido sólo una cosa: la posibilidad de retirarme algún día en esta tierra. No podré hacerlo sin el acceso a la salud universal, no podré hacerlo si en mis días de mayor fragilidad las polladas son la respuesta. Recuerdo estar en Europa enferma y a mi habitación de hotel acudieron una doctora, su asistente, quienes no sólo me atendieron, también me dieron las medicinas. Cuando quise pagarles me dijeron que todo estaba cubierto ya que la salud es un derecho humano.
“Ojalá los hijos e hijas de Paraguay podamos encontrar en esta tierra mejores días que estos de tanta incertidumbre que nuestros ojos ven hoy”, exclamó.
El evento reunió a autoridades nacionales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante nuestro país, así como a invitados especiales.
Asunción, 17 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver MásLa X Reunión del Grupo Técnico de Origen Mercosur – Chile se inició ayer en Asunción, con el objetivo de actualizar el régimen de Origen entre el bloque sudamericano y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo Román, oportunidad en la que discutieron temas de interés bilateral. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, acompañó la llegada de las donaciones del Gobierno del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre, destinadas a los afectados por los eventos climáticos en el Estado de Río Grande del Sur.
Ver MásUn logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
Ver Más