El embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan ángel Delgadillo, informó que ya existe poca demanda de connacionales residentes en ese país para ser repatriados como fue en un principio, y en cambio los brasileños residentes en Paraguay son quienes solicitan regresar bajo la modalidad de guardar la cuarentena obligatoria en los hoteles salud.
“No tenemos mayormente demandas de ingreso al país, bajó bastante, básicamente el contacto que tenemos con los compatriotas es a través de la asistencia social con la provisión de alimentos a través de los consulados en el Brasil y de la sección consular en Brasilia”, manifestó.
Resaltó el trabajo constante de asistencia a los compatriotas por parte de los consulados del Paraguay en San Pablo, Curitiba, Río de Janeiro, Puerto Murtinho, Ponta Porá, Salto del Guaira, Foz de Yguazú y la sección consular en Brasilia.
“En cuanto a demanda masiva de retorno al país ya no se tiene, hubo una idea de organizar un retorno organizado nuevamente pero no hubo interesados en los programas de albergues, sí se está organizando el retorno de ciudadanos brasileros que residen en el Paraguay, a través del programa de hoteles salud”, precisó.
Manifestó que en el Brasil residen, aproximadamente, 150 mil compatriotas, entre quienes tienen residencia legal registrada por las autoridades migratorias y otros de manera irregular.
“No tenemos registro de cuantos fueron contagiados por el coronavirus por el hecho que la información se tendría que dar de forma voluntaria por los afectados a los Consulados y a la Embajada. No existe registro a nivel oficial por nacionalidades, por lo que no tenemos un número exacto, algunos sí comunicaron, pero no es un numero alto de los que tenemos conocimiento, eso no significa que no haya compatriotas que hayan sido afectados”, explicó.
Finalmente hizo un reconocimiento a los funcionarios de los consulados y de la sección consular de la Embajada, porque son ellos quienes están en el frente de lucha, que arriesgan su salud y la de sus familias, incluso algunos que fueron contagiados, pero felizmente ya superaron.
Asunción, 9 de julio de 2020
Compartir esta noticia
Este miércoles se llevó a cabo el “Acto de Reivindicación Democrática en Venezuela y América” en la ciudad de Panamá, donde se congregaron ex presidentes, ministros de Relaciones Exteriores y altos representantes de la región. El Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver Más