El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, en el marco del proceso de Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, esta mañana presidió una reunión en la que se evaluó el curso de acción a partir de la entrega de toda la documentación relevante recabada y analizada por los grupos de trabajo económico, comercial, técnico y jurídico, que habían sido conformados por decreto del Poder Ejecutivo.
Estuvieron presentes además del canciller Acevedo, el representante del Gabinete Civil de la Presidencia, Ing. Guillermo López Flores; el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens; los viceministros y directores generales de la Cancillería Nacional.
Al ser este un tema de interés nacional, se ratificó el compromiso de mantener el proceso de revisión del Anexo C en el marco de la mayor transparencia y amplia participación. En ese sentido, en la reunión se analizaron los mecanismos y metodología para responder adecuadamente al derecho de acceso a la información pública, sin que ello comprometa la defensa de los intereses nacionales en este proceso.
Oportunamente, se podrán a disposición de la opinión pública los aportes de la sociedad civil presentados en la Comisión Asesora creada en el ámbito de la Cancillería Nacional y se hará nuevamente un llamado a los partidos políticos que no acercaron sus propuestas sobre el proceso de revisión del Anexo C a que lo hagan en la brevedad.
En la reunión también se resaltó que tras la entrega de la referida documentación preliminar se iniciaba una nueva etapa en el proceso, con el mandato de elaborar propuestas básicas sobre la base de los informes preliminares presentados por los grupos de trabajo. Se conformará un equipo técnico encargado del examen y análisis de los citados informes.
Cabe resaltar que por Decreto N° 3173, de fecha 30 de diciembre de 2019, el Poder Ejecutivo asignó a la Cancillería Nacional la coordinación general del Equipo Negociador que está integrado por representantes del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 9 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, sus cartas credenciales como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante Portugal, con sede en el Reino de Bélgica.
Ver MásEn un acto celebrado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó oficialmente la edición en español del libro “Encaje de colores del arcoíris. El ñanduti del Paraguay: Patrones tradicionales y cómo hacerlos”, de Mie Elena Kanazawa de Iwatani.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dr., Carlos Gustavo González Morel, suscribieron en la fecha un convenio marco de cooperación interinstitucional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el vicepresidente de la Federación de las Comunidades Judías de España, Samuel Cohen, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Carlos José Fleitas Rodríguez asumió ayer la presidencia de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, que tiene a su cargo el estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y vigilancia de los límites del Estado paraguayo, y coordina las acciones de los delegados del país en las Comisiones Binacionales de Límites.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. Durante el encuentro abordaron diversos temas de la agenda bilateral.
Ver Más