Hoy se celebró la reunión de la VII Comisión Mixta de la Cooperación Hispano-Paraguaya, bajo la modalidad virtual.
El encuentro virtual fue presidido por el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores, de Paraguay, y Ángeles Moreno Bau, secretaria de Estado de Cooperación Internacional, de España.
En esta oportunidad fue presentado y aprobado el Marco Asociación País (MAP), que representa una aportación estimativa de 142 millones de euros.
Este documento es el resultado de más de un año de negociaciones entre ambas Cancillerías y reuniones técnicas con los diferentes sectores de la sociedad, bajo los criterios de:
• Apropiación, por parte de la administración pública.
• Alineamiento, a los intereses que compartimos.
• Armonización, para una eficiente coordinación entre cooperantes.
• Previsibilidad.
• Coherencia.
El MAP representa una asociación estratégica con España porque acompaña los esfuerzos del Gobierno Nacional para fortalecer las capacidades de la administración pública y alcanzar un Estado de Derecho y Bienestar con alto índice de desarrollo humano, inclusivo, competitivo, próspero y con oportunidades para todos.
Para la cooperación española vigente, Paraguay es considerado un “país de asociación prioritario”, en el que se debe apostar por intervenciones centradas en la construcción de resiliencia, el apoyo en la transición hacia modelos productivos sostenibles, la garantía de servicios sociales de calidad, el fomento de la diversidad y la inclusión, y la construcción institucional.
En coherencia con este paradigma de desarrollo, el MAP, a través de los distintos instrumentos y modalidades de la Cooperación Española así como de sus diferentes actores, pretende contribuir a la consecución de los ODS en Paraguay.
Concretamente, la cooperación Hispano-Paraguaya en el periodo 2020-2023 concentrará sus esfuerzos en 8 ODS y 15 metas de la Agenda 2030.
Casi el 50% de los recursos estimados estarán destinados al área de agua y saneamiento (ODS6).
Para su implementación se pretende promover la construcción y fortalecimiento de alianzas estratégicas con diferentes actores (públicos, privados y agentes sociales) comprometidos con los ODS.
En los días sucesivos proseguirán las actividades con visitas virtuales a proyectos emblemáticos, tales como “Agua potable y saneamiento para pequeñas ciudades y comunidades rurales e indígenas” y “Mejora del acceso y la calidad de los mecanismos públicos de salud para la prevención, diagnóstico, sensibilización y tratamiento oportunos del cáncer de cuello uterino y de mama, en Paraguay”.
Estas visitas virtuales serán acompañadas por el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Dr. Julio Rolón, y los técnicos ejecutores, la Ing. Sara López, de SENACSA, y el Ing. Hugo Ruiz, de DAPSAN; y por el Dr. Julio Mazzoleni, ministro de Salud, y las doctoras Marina Ortega y Dra. Pomata, ambas del INCAN y la fundación española Religiosos para la salud.
Asunción, 10 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta tarde una reunión con representantes de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, designado recientemente por el Gobierno del presidente Donald Trump. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver Más