Hoy se celebró la reunión de la VII Comisión Mixta de la Cooperación Hispano-Paraguaya, bajo la modalidad virtual.
El encuentro virtual fue presidido por el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores, de Paraguay, y Ángeles Moreno Bau, secretaria de Estado de Cooperación Internacional, de España.
En esta oportunidad fue presentado y aprobado el Marco Asociación País (MAP), que representa una aportación estimativa de 142 millones de euros.
Este documento es el resultado de más de un año de negociaciones entre ambas Cancillerías y reuniones técnicas con los diferentes sectores de la sociedad, bajo los criterios de:
• Apropiación, por parte de la administración pública.
• Alineamiento, a los intereses que compartimos.
• Armonización, para una eficiente coordinación entre cooperantes.
• Previsibilidad.
• Coherencia.
El MAP representa una asociación estratégica con España porque acompaña los esfuerzos del Gobierno Nacional para fortalecer las capacidades de la administración pública y alcanzar un Estado de Derecho y Bienestar con alto índice de desarrollo humano, inclusivo, competitivo, próspero y con oportunidades para todos.
Para la cooperación española vigente, Paraguay es considerado un “país de asociación prioritario”, en el que se debe apostar por intervenciones centradas en la construcción de resiliencia, el apoyo en la transición hacia modelos productivos sostenibles, la garantía de servicios sociales de calidad, el fomento de la diversidad y la inclusión, y la construcción institucional.
En coherencia con este paradigma de desarrollo, el MAP, a través de los distintos instrumentos y modalidades de la Cooperación Española así como de sus diferentes actores, pretende contribuir a la consecución de los ODS en Paraguay.
Concretamente, la cooperación Hispano-Paraguaya en el periodo 2020-2023 concentrará sus esfuerzos en 8 ODS y 15 metas de la Agenda 2030.
Casi el 50% de los recursos estimados estarán destinados al área de agua y saneamiento (ODS6).
Para su implementación se pretende promover la construcción y fortalecimiento de alianzas estratégicas con diferentes actores (públicos, privados y agentes sociales) comprometidos con los ODS.
En los días sucesivos proseguirán las actividades con visitas virtuales a proyectos emblemáticos, tales como “Agua potable y saneamiento para pequeñas ciudades y comunidades rurales e indígenas” y “Mejora del acceso y la calidad de los mecanismos públicos de salud para la prevención, diagnóstico, sensibilización y tratamiento oportunos del cáncer de cuello uterino y de mama, en Paraguay”.
Estas visitas virtuales serán acompañadas por el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Dr. Julio Rolón, y los técnicos ejecutores, la Ing. Sara López, de SENACSA, y el Ing. Hugo Ruiz, de DAPSAN; y por el Dr. Julio Mazzoleni, ministro de Salud, y las doctoras Marina Ortega y Dra. Pomata, ambas del INCAN y la fundación española Religiosos para la salud.
Asunción, 10 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Los presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver Más