En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile, ayer se realizó la charla “100 años de la V Conferencia Internacional Americana: Desde el Tratado de Gondra al Pacto de Bogotá”.
Esta actividad, auspiciada conjuntamente por la Embajada de la República del Paraguay y la Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello” (ACADE), se llevó a cabo para conmemorar un siglo de dicha reunión interamericana. La misma es considerada por el país anfitrión como una de las primeras reuniones multilaterales celebradas en su territorio y, por lo tanto, ha merecido la convocatoria de sus autoridades, miembros del cuerpo diplomático e invitados especiales.
Durante la apertura, la directora de la Academia Diplomática, embajadora María del Carmen Domínguez, se dirigió a los presentes remarcando la importancia de este hito en el proceso de integración interamericano, y su consecuente aporte al derecho internacional.
Por su parte, el embajador del Paraguay, Antonio Rivas Palacios, destacó la colaboración del expresidente de la República, Manuel Gondra, jurista, político y diplomático paraguayo, cuya propuesta fue plasmada en el Tratado para Prevenir o Evitar Conflictos entre Estados Americanos, suscrito el 3 de mayo de 1923 en el ámbito de la centenaria conferencia.
Como principal disertador, el embajador (R) Adolfo Carafí, realizó una exposición sobre la historia de las conferencias hemisféricas que derivaron en el Pacto de Bogotá de 1948.
Finalmente, se proyectó al auditorio un video elaborado por los alumnos de formación de la Academia Diplomática tras un trabajo de investigación realizado con el fin de recoger antecedentes significativos en la construcción normativa entre naciones del continente.
De eso modo, también se rindió homenaje a la destacada participación de la delegación paraguaya que, además del Dr. Gondra, estuvo integrada por el Dr. Higinio Arbo, quien con posterioridad ocupó el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores (1931-1932).
Asunción, 5 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Türkiye, Yavuz Kül, quien presentó copia de sus cartas credenciales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de la República Checa, L’ubomír Hladík, con quien conversó sobre temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió al embajador de la República Argentina acreditado en nuestro país, Domingo Peppo, para hacer un repaso de la agenda bilateral y avanzar en el proceso de negociación en los diferentes ámbitos.
Ver MásLas instituciones y gremios componentes de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, en la reunión presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificaron el compromiso con el pleno cumplimiento del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná (Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira).
Ver MásEn un conversatorio organizado por la Embajada paraguaya en Santiago, se realizó la presentación país a los alumnos de la Academia Diplomática de Chile. En la ocasión se abordaron diversos temas de interés para ambas naciones y se destacó el relacionamiento bilateral, asuntos regionales y globales de relevancia. Se resaltaron aspectos claves de la relación entre Paraguay y Chile, los lazos históricos que unen a ambas naciones, la cooperación, así como la importancia de fortalecer el relacionamiento diplomático y comercial. Del evento participaron el embajador Antonio Rivas Palacios, la directora de la Academia Diplomática de Chile, Marta Bonet, funcionarios de la Cancillería chilena y de la Embajada paraguaya.
Ver Más