El embajador concurrente de la República del Paraguay ante la República Checa, Dr. Juan Francisco Facetti, participó de la Conferencia Internacional “República Checa e Iberoamérica – Promoviendo desarrollo, prosperidad y democracia”, que se llevó a cabo el 10 de mayo del año en curso, en la ciudad de Praga. En la ocasión, representantes de los países iberoamericanos se reunieron en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Checa.
En el marco de este importante evento, el embajador Facetti presentó el segmento “Diplomacia científica y ciencia para la Diplomacia. Casos exitosos para el Paraguay”, donde entre otros temas, resaltó los 4 pilares de la competitividad del Paraguay: riqueza en recursos naturales (calidad del suelo, distribución del agua y biodiversidad); energía limpia (baja huella de carbono); clima ideal para la producción agrícola y ganadera; y el capital social.
Asimismo, se refirió a la evolución del uso institucionalizado de la Ciencia y Tecnología en la política de relaciones exteriores del Paraguay, en casos específicos como: el retroceso del río Pilcomayo, la conservación de las poblaciones de especies comerciales de peces en los ríos Paraguay y Paraná; la gestión de gases de efecto invernadero y de sustancias que agotan la capa de ozono; la potencial construcción y operación de instalaciones nucleares cerca de la frontera con Paraguay, y la gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores de la cooperación científica durante la pandemia, entre otros.
Compartir esta noticia
El MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver MásParaguay y Panamá celebraron ayer la IV Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas Políticas, oportunidad en la que evaluaron las relaciones bilaterales y destacaron los avances alcanzados en materia política, económica, comercial y de seguridad.
Ver Más