En el marco del estrechamiento de vínculos y relaciones comerciales con todos los países del mundo que lleva adelante la política exterior paraguaya, bajo el lema “diplomacia económica para el desarrollo”, la Embajada de la República del Paraguay en Corea apoyó la creación de la Asociación de Amistad de Empresarios Paraguay-Corea, que fue habilitada recientemente.
El embajador Raúl Silvero Silvagni informó que asociación es una iniciativa de Kim Dong-wook, presidente de la empresa M View Global Co. Ltd., y cuenta con el apoyo de la embajada paraguaya. En el lanzamiento estuvieron presentes el presidente del Parque Tecnológico de la Provincia de Gangwon, Seong-in Kim, entre otros.
En la oportunidad se abordó el plan de trabajo desarrollado por el citado empresario en el Paraguay, y también se intercambiaron ideas para ampliar la inversión y la actividad empresarial coreana en Paraguay, a corto y mediano plazo. En ese sentido, la Asociación de Amistad de Empresarios Corea-Paraguay apoyará y organizará visitas empresariales entre ambos países, para realizar seminarios, ruedas de negocios, intercambiar informaciones sobre oportunidades de inversión en el Paraguay. También se encargará de la promoción de productos paraguayos destinados al mercado coreano, y de productos coreanos destinados al mercado paraguayo.
Otro de los puntos tratados fue la inversión en el Parque Industrial de Luque. El empresario Kim Dong-wook informó sobre los avances de las obras civiles realizadas en el predio del parque logístico “Nuestra Señora de la Asunción”, en Luque, para la instalación de una fábrica de pañales y toallas higiénicas femenina, que sería la primera en su clase en nuestro país, así como el cronograma para la instalación de las maquinarias en la misma. Se estima inaugurar la planta de “Born Star” para el mes de abril de 2020.
Para la inauguración se invitará al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, autoridades y a una comitiva coreana encabezada por el gobernador de la Provincia de Gangwon, quien estará acompañado por una delegación de empresarios coreanos de dicha región para evaluar posibilidades de inversión en el Paraguay. Cabe resaltar que la decisión del empresario coreano de instalar la fábrica en nuestro país fue tomada luego de evaluar el clima y condiciones de negocios de 40 países.
Por otro lado, con los representantes coreanos se evaluó la instalación de un parque tecnológico en Paraguay, para lo cual se podría contar con la asistencia del Parque Tecnológico de la Provincia de Gangwon-do, cuyo presidente y director general, Seong-In Kim, comprometió apoyo y asesoramiento. Sobre esta posibilidad acordaron seguir conversando.
El embajador Silvero destacó su importancia para la capacitación técnica de jóvenes de nuestro país, además de facilitar los recursos humanos para futuras inversiones. Cabe resaltar que estas iniciativas de las provincias cuentan con el apoyo de instituciones centrales de Corea, como el Instituto Financiero de Corea, que asesorará a las pequeñas y medianas empresas coreanas para diversificar su inversión en el exterior. Kim Tong-wook y una delegación de empresarios viajarán a nuestro país en enero de 2020, para reunirse y conversar con autoridades nacionales sobre la posibilidad de instalar en Paraguay un parque industrial.
El presidente del Parque Tecnológico de la Provincia de Gangwon, Seong-in Kim, se mostró muy interesado en explorar posibilidades para que empresas coreanas puedan trabajar en la solución de dificultades metropolitanas y de asentamiento humano, como la instalación de redes de alcantarillado, por citar un ejemplo, así como de productos sanitarios para la región, entre otros.
28 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
En una ceremonia realizada esta mañana en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a los nuevos embajadores ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Santa Sede y la República Italiana.
Ver MásRepresentantes de diferentes instituciones participaron de la reunión preparatoria de la Cumbre del Mercosur a desarrollarse el próximo mes de julio, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásEn la fecha se llevó a cabo, en el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión de la Comisión Mixta Técnica y Científica entre Paraguay y Perú, ocasión en la que se aprobó el nuevo programa de cooperación bilateral 2024/2026.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipú.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó ayer al rey Carlos XVI Gustavo de Suecia las cartas credenciales que la acreditan como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante este reino, concurrente desde Francia. Posterior al acto, la diplomática le transmitió al rey los saludos del presidente Santiago Peña Palacios y el firme deseo de fortalecer aún más las relaciones entre los dos países. Además, presentó las prioridades del Gobierno del Paraguay y señaló las coincidencias existentes entre ambas naciones ya que, así como Suecia, el Paraguay se encuentra plenamente comprometido con los valores del multilateralismo, el respeto al derecho internacional y la sostenibilidad, entre otros. Al recordar que en el 2026 se celebrarán 170 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Paraguay y Suecia, la embajadora transmitió la voluntad de conmemorar la fecha, trabajando desde ahora en temas específicos a identificar, en las áreas de innovación, educación superior y comercio e inversiones. La ceremonia tuvo lugar en el Palacio Real de Estocolmo, en presencia de la jefa de protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Christina Lundqvist, y con el apoyo del mariscal del cuerpo diplomático, Veronika Bard.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores conjuntamente con la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular del Paraguay (ADEP), oficializaron la presencia institucional en la Feria Internacional del Libro de Asunción 2024, que se llevará a cabo del 27 de junio al 7 de julio próximo, en el Centro de Convenciones del Shopping Mariscal López.
Ver Más