El Paraguay en los encuentros y en las instancias en donde le toque intervenir en el Foro Económico Mundial que se desarrolla desde mañana en la ciudad de Davos, Suiza, pondrá énfasis en su crecimiento sostenido y la solidez económica del país como elemento para la captación de inversiones, en la necesidad de diversificar la producción, en incentivar las PYMES y en apoyar a las mujeres, jóvenes y emprendedores.
El país está representado por el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el canciller nacional, Luis Alberto Castiglioni; y el ministro de Hacienda, Benigno López, quienes viajaron el domingo para participar del foro que reúne a unos 3.000 líderes de todo el mundo.
Otro aspecto que será expuesto es la necesidad de apostar por la integración a través de la renovación y fortalecimiento del Mercosur, como plataforma para la negociación de nuevos acuerdos comerciales con otras regiones y bloques.
Además, se pondrá énfasis en que el Paraguay está aplicando políticas de protección y gestión responsable en materia de medio ambiente, incentivando la generación de energía limpia.
También se pondrá de relieve la gran oportunidad que tienen los inversores para asentarse en el país, considerando la estabilidad política y económica, el bono demográfico y la firme decisión del gobierno presidido por el Presidente Mario Abdo Benítez de fortalecer la institucionalidad, la transparencia, incentivar la innovación y combatir la delincuencia transnacional.
El Foro Económico Mundial es un organismo internacional con sede en Ginebra, Suiza, que no cuenta con una estructura intergubernamental, como las Naciones Unidas (ONU) o la Organización Mundial del Comercio (OMC), pero agrupa a miles de líderes empresariales, políticos y académicos de más de 100 países.
Sus miembros intercambian información, debaten y pronostican sobre el futuro del comercio y la economía, repercutiendo en las políticas de desarrollo de los países y en el funcionamiento del sistema internacional y su respectiva gobernanza global.
El tema referencial del cónclave será la Globalización 4.0: “Formando la arquitectura global en la era de la Cuarta Revolución Industrial”.
Latinoamérica será una de las regiones mejor representadas en cuanto a jefes de Estado, con los presidentes de Colombia, Ecuador, Costa Rica, Perú y Paraguay.
El Foro reúne a 3.000 participantes, entre los que habrá más de 60 jefes de Estado y de Gobierno, un centenar de autoridades de rango ministerial y cientos de dirigentes de las compañías más influyentes de una veintena de industrias.
AGENDA. El Presidente Abdo Benítez y su comitiva tienen previsto reuniones con altos ejecutivos de empresas privadas de primer nivel como la Compañía Coca Cola y Microsoft Corporation.
En horas de la tarde, participará del panel denominado “Un nuevo día en Latinoamérica”. De este foro también tomarán parte los presidentes de Ecuador, Costa Rica y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Davos, Suiza, 21 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver MásEn el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver Más