El Paraguay en los encuentros y en las instancias en donde le toque intervenir en el Foro Económico Mundial que se desarrolla desde mañana en la ciudad de Davos, Suiza, pondrá énfasis en su crecimiento sostenido y la solidez económica del país como elemento para la captación de inversiones, en la necesidad de diversificar la producción, en incentivar las PYMES y en apoyar a las mujeres, jóvenes y emprendedores.
El país está representado por el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el canciller nacional, Luis Alberto Castiglioni; y el ministro de Hacienda, Benigno López, quienes viajaron el domingo para participar del foro que reúne a unos 3.000 líderes de todo el mundo.
Otro aspecto que será expuesto es la necesidad de apostar por la integración a través de la renovación y fortalecimiento del Mercosur, como plataforma para la negociación de nuevos acuerdos comerciales con otras regiones y bloques.
Además, se pondrá énfasis en que el Paraguay está aplicando políticas de protección y gestión responsable en materia de medio ambiente, incentivando la generación de energía limpia.
También se pondrá de relieve la gran oportunidad que tienen los inversores para asentarse en el país, considerando la estabilidad política y económica, el bono demográfico y la firme decisión del gobierno presidido por el Presidente Mario Abdo Benítez de fortalecer la institucionalidad, la transparencia, incentivar la innovación y combatir la delincuencia transnacional.
El Foro Económico Mundial es un organismo internacional con sede en Ginebra, Suiza, que no cuenta con una estructura intergubernamental, como las Naciones Unidas (ONU) o la Organización Mundial del Comercio (OMC), pero agrupa a miles de líderes empresariales, políticos y académicos de más de 100 países.
Sus miembros intercambian información, debaten y pronostican sobre el futuro del comercio y la economía, repercutiendo en las políticas de desarrollo de los países y en el funcionamiento del sistema internacional y su respectiva gobernanza global.
El tema referencial del cónclave será la Globalización 4.0: “Formando la arquitectura global en la era de la Cuarta Revolución Industrial”.
Latinoamérica será una de las regiones mejor representadas en cuanto a jefes de Estado, con los presidentes de Colombia, Ecuador, Costa Rica, Perú y Paraguay.
El Foro reúne a 3.000 participantes, entre los que habrá más de 60 jefes de Estado y de Gobierno, un centenar de autoridades de rango ministerial y cientos de dirigentes de las compañías más influyentes de una veintena de industrias.
AGENDA. El Presidente Abdo Benítez y su comitiva tienen previsto reuniones con altos ejecutivos de empresas privadas de primer nivel como la Compañía Coca Cola y Microsoft Corporation.
En horas de la tarde, participará del panel denominado “Un nuevo día en Latinoamérica”. De este foro también tomarán parte los presidentes de Ecuador, Costa Rica y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Davos, Suiza, 21 de enero de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la conmemoración de los 212° años de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Colombia, realizó un evento en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana – CLOFA, el pasado 19 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hoy recibió en audiencia al ministro de Inversión del Reino de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, al margen del Foro Económico de Qatar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hizo entrega de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, conferida por el Presidente de la República al jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar.
Ver MásHoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver Más