Paraguay, en el debate realizado ayer en las Naciones Unidas con el candidato a presidente de la 75° período de sesiones de la Asamblea General, solicitó el apoyo para que los países en desarrollo como el nuestro, que es productor y exportador neto de alimentos y energía, pueda desplegar su máximo potencial y así contribuir a la recuperación económica regional y mundial.
El pedido fue realizado por el representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola.
Asimismo, en línea con la política impulsada desde la Cancillería Nacional, el embajador Arriola abogó por enfocar la recuperación de los países post pandemia desde la óptica de la solidaridad y la cooperación.
Ayer 15 de mayo, se llevó a cabo un diálogo virtual interactivo con el embajador Volkan Bozkir, candidato de la República de Turquía para presidir la Asamblea General de las Naciones Unidas durante su 75° periodo de sesiones, que inicia en septiembre del año en curso.
En la ocasión, el embajador Vozkir presentó su visión y hoja de ruta para el cargo que le tocará desempeñar, con fuerte énfasis en el fortalecimiento del multilateralismo como parte de la conmemoración del 75° aniversario de la Organización de las Naciones Unidas, así como el apoyo a los países más vulnerables para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la recuperación post pandemia de COVID-19.
El representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola, destacó la importancia que asignó el candidato a los grupos de países en situaciones especiales.
Además, consultó qué planes y programas se pueden esperar para materializar el llamado a la acción adoptado por la Asamblea General durante el Examen de Mitad de Periodo del Programa de Viena para los países en Desarrollo sin Litoral, llevado a en diciembre de 2019 durante la presidencia paraguaya de este grupo de países.
Compartir esta noticia
En un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver MásEl Rey Felipe de España, los Presidentes de los países del Mercosur, así como los de Bolivia y Chile, encabezarán sus respectivas delegaciones oficiales en las ceremonias de Traspaso de Mando Presidencial, el próximo 15 de agosto, fecha en que el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la primera magistratura de la República del Paraguay para el periodo constitucional 2023-2028.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha, en la Cancillería Nacional, el saludo de despedida del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, al cuerpo diplomático acreditado ante la República del Paraguay.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial (TMP) informa que la transmisión de las ceremonias del próximo 15 de agosto se brindarán en los idiomas español, inglés, portugués y francés.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la IX Reunión Conjunta de Consultores Jurídicos de las Cancillerías de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el Comité Jurídico Interamericano (CJI) en la sede del CIJ, en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Paraguay estuvo representado por la embajadora Inés Martínez Valinotti, directora general de la Asesoría Jurídica de Asuntos Internacionales de este Ministerio.
Ver MásUna delegación presidida por los ministros designados del Interior, Enrique Riera, y de Defensa, Gral. Óscar González y el viceministro de Seguridad Interna designado, Crio. Gral. Óscar Pereira iniciaron un viaje de trabajo, el pasado 7 de agosto, a la República de Colombia, acompañados por altos mandos policiales, militares, empresarios y diplomáticos de la Embajada del Paraguay.
Ver Más