Con una gran concurrencia del Cuerpo Diplomático, altos funcionarios gubernamentales egipcios, compatriotas y amigos en general, la Embajada del Paraguay en Egipto celebró la Independencia Nacional frente al busto del Dr. Gaspar Rodríguez de Francia ubicado en la céntrica y bella Plaza Al Horreya (“Libertad”, en español) en la mañana de ayer domingo, 15 de mayo.
El embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, titular de la Embajada paraguaya ante Egipto, señaló que el Paraguay es un país productor de alimentos de diverso tipo. Además de la soja, maíz, arroz, trigo, yerba mate, sésamo, chía, almidones todos ellos de gran calidad, recordó el gran prestigio logrado por la carne paraguaya que la ha posicionado entre las más demandadas en los mercados Premium a nivel mundial.
Resaltó las grandes ventajas que ofrece el Paraguay para la inversión externa, con los menores costos tributarios, laborales y la libertad para remesar utilidades con 0% de arancel.
Vinculó ello con la posición geográfica del Paraguay que lo convierte en un natural HUB múltiple, fluvial, terrestre y aéreo. Que está en condiciones de articular la Hidrovía Paraná Paraguay con el corredor bioceánico, que permitirá a importadores, exportadores, transportistas ahorrar unos 14 días de recorrido y hasta 1000 dólares por contenedor, es decir, casi un tercio de sus costos de logística.
Señaló que en el tiempo que viene, que pueden aparecer nuevas pandemias, la cooperación internacional deberá elaborar nuevos mecanismos que aseguren que los países más vulnerables ya no sean postergados en la distribución de las vacunas, como ocurrió con el Covid-19 y que Paraguay tanto lo sufrió, aunque hizo especial mención de países amigos que estuvieron presentes en los momentos más difíciles para acercar su mano amiga a los paraguayos.
Relató que aunque las exportaciones de Paraguay a Egipto y las de Egipto a Paraguay han crecido sostenidamente en los años 2019, 2020 y 2021 el reto está en mantenerlo y acrecentarlo varias veces en relación a las cifras actuales pues, aseguró, hay condiciones objetivas para ello.
El embajador Ashraf Mounir, vice asistente del Canciller egipcio para América Latina, respondió en su discurso resaltando la gran calidad de las relaciones diplomáticas con el Paraguay y la importancia de tener una Embajada residente en el Paraguay y aunque, destacó que tienen ese objetivo, mencionó que están luchando contra las restricciones presupuestarias que se han agudizado por la situación internacional y que a todos los países han afectado.
El embajador Peña Bareiro invitó al embajador Mounir a acompañarlo para depositar, juntos, la ofrenda floral ante el busto del prócer de la Independencia Nacional, Dr. Gaspar Rodríguez de Francia.
Compartir esta noticia
La X Reunión del Grupo Técnico de Origen Mercosur – Chile se inició ayer en Asunción, con el objetivo de actualizar el régimen de Origen entre el bloque sudamericano y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo Román, oportunidad en la que discutieron temas de interés bilateral. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, acompañó la llegada de las donaciones del Gobierno del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre, destinadas a los afectados por los eventos climáticos en el Estado de Río Grande del Sur.
Ver MásUn logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informa que ya está abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la 54ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 26 y 28 de junio de 2024 en la sede de la Conmebol. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el martes 18 de junio.
Ver Más