Con motivo de la celebración del Día de la Diplomacia Paraguaya, que se conmemora hoy, 11 de noviembre de 2021, se realizó la presentación de la segunda edición del libro “Documentos Oficiales de la Medicación Pacífica de la República del Paraguay en la disidencia armada entre los Gobiernos de la Confederación Argentina y Buenos Aires”.
Dicha actividad estuvo presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, quien estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Marcelo Scappini; y el director general de Gabinete, embajador Julio Duarte Van Humbeck.
“La Cancillería creyó oportuna la reimpresión de este valioso documento, cuya primera edición fue en el año 2013 en el marco de la celebración del Bicentenario de la Proclamación de la República. Con esta nueva publicación, se da continuidad al compromiso permanente de poner en valor el patrimonio documental histórico de la República”, señaló el embajador Duarte Van Humbeck, quien tuvo a su cargo la presentación del libro.
Refirió igualmente que el material impreso contiene el cúmulo de informes que el Brigadier Solano López dirigió al entonces ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Nicolás Vázquez, acompañado de un Memorándum con anexos referidos al auspicioso resultado alcanzado en la misión que le había encomendado su padre, el presidente Carlos Antonio López, quien poco tiempo después dispuso la publicación en español de dichos documentos, demostrando la visión clara sobre el importante rol jugado por nuestro país. A su vez, instruyó de manera similar al cónsul paraguayo en Francia, Henry A. Laplace, con miras a publicar dichos informes en francés y distribuirlos en toda Europa.
Señaló que aquellas publicaciones originales conocieron de pocas reediciones en el transcurso de los años. Sin embargo, están resguardadas en importantes bibliotecas del mundo, como la Biblioteca Nacional de Francia “François Mitterrand”, y en prestigiosas universidades de los Estados Unidos de América.
Seguidamente, el canciller Acevedo pronunció un discurso, oportunidad en que manifestó que la diplomacia de hoy tiene que apostar por la dignidad, por la austeridad, por la discreción, por la experiencia con la ilustración y, sobre todo, debe seguir apostando por la concordia y por los acuerdos, porque los acuerdos siempre son más fructíferos que el desentendimiento.
“Por eso, en el día de la diplomacia y en la semana de la diplomacia, tenemos que apostar por la concordia, por el clima favorable a todos, tenemos que apostar por la paz y también por el amor”, enfatizó.
Se destacó la presencia de los excancilleres Eladio Loizaga, Miguel Abdón Saguier y Juan Esteban Aguirre, y de los miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Gobierno nacional.
También, estuvieron presentes Vidalia Sánchez y Mirtha Roa, representantes de la Editorial Servilibro, que tuvo a su cargo la reimpresión del citado álbum.
Cabe recordar que, por Decreto del Poder Ejecutivo N° 3369 del 9 de noviembre de 2009, en el marco del Sesquicentenario del Pacto de Flores, se declaró el día 11 de noviembre como el Día de la Diplomacia Paraguaya, en homenaje a la exitosa mediación de Solano López.
Asunción, 11 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver Más