Con motivo de la celebración del Día de la Diplomacia Paraguaya, que se conmemora hoy, 11 de noviembre de 2021, se realizó la presentación de la segunda edición del libro “Documentos Oficiales de la Medicación Pacífica de la República del Paraguay en la disidencia armada entre los Gobiernos de la Confederación Argentina y Buenos Aires”.
Dicha actividad estuvo presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, quien estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Marcelo Scappini; y el director general de Gabinete, embajador Julio Duarte Van Humbeck.
“La Cancillería creyó oportuna la reimpresión de este valioso documento, cuya primera edición fue en el año 2013 en el marco de la celebración del Bicentenario de la Proclamación de la República. Con esta nueva publicación, se da continuidad al compromiso permanente de poner en valor el patrimonio documental histórico de la República”, señaló el embajador Duarte Van Humbeck, quien tuvo a su cargo la presentación del libro.
Refirió igualmente que el material impreso contiene el cúmulo de informes que el Brigadier Solano López dirigió al entonces ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Nicolás Vázquez, acompañado de un Memorándum con anexos referidos al auspicioso resultado alcanzado en la misión que le había encomendado su padre, el presidente Carlos Antonio López, quien poco tiempo después dispuso la publicación en español de dichos documentos, demostrando la visión clara sobre el importante rol jugado por nuestro país. A su vez, instruyó de manera similar al cónsul paraguayo en Francia, Henry A. Laplace, con miras a publicar dichos informes en francés y distribuirlos en toda Europa.
Señaló que aquellas publicaciones originales conocieron de pocas reediciones en el transcurso de los años. Sin embargo, están resguardadas en importantes bibliotecas del mundo, como la Biblioteca Nacional de Francia “François Mitterrand”, y en prestigiosas universidades de los Estados Unidos de América.
Seguidamente, el canciller Acevedo pronunció un discurso, oportunidad en que manifestó que la diplomacia de hoy tiene que apostar por la dignidad, por la austeridad, por la discreción, por la experiencia con la ilustración y, sobre todo, debe seguir apostando por la concordia y por los acuerdos, porque los acuerdos siempre son más fructíferos que el desentendimiento.
“Por eso, en el día de la diplomacia y en la semana de la diplomacia, tenemos que apostar por la concordia, por el clima favorable a todos, tenemos que apostar por la paz y también por el amor”, enfatizó.
Se destacó la presencia de los excancilleres Eladio Loizaga, Miguel Abdón Saguier y Juan Esteban Aguirre, y de los miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Gobierno nacional.
También, estuvieron presentes Vidalia Sánchez y Mirtha Roa, representantes de la Editorial Servilibro, que tuvo a su cargo la reimpresión del citado álbum.
Cabe recordar que, por Decreto del Poder Ejecutivo N° 3369 del 9 de noviembre de 2009, en el marco del Sesquicentenario del Pacto de Flores, se declaró el día 11 de noviembre como el Día de la Diplomacia Paraguaya, en homenaje a la exitosa mediación de Solano López.
Asunción, 11 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
En la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver Más