Con motivo de la celebración del Día de la Diplomacia Paraguaya, que se conmemora hoy, 11 de noviembre de 2021, se realizó la presentación de la segunda edición del libro “Documentos Oficiales de la Medicación Pacífica de la República del Paraguay en la disidencia armada entre los Gobiernos de la Confederación Argentina y Buenos Aires”.
Dicha actividad estuvo presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, quien estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Marcelo Scappini; y el director general de Gabinete, embajador Julio Duarte Van Humbeck.
“La Cancillería creyó oportuna la reimpresión de este valioso documento, cuya primera edición fue en el año 2013 en el marco de la celebración del Bicentenario de la Proclamación de la República. Con esta nueva publicación, se da continuidad al compromiso permanente de poner en valor el patrimonio documental histórico de la República”, señaló el embajador Duarte Van Humbeck, quien tuvo a su cargo la presentación del libro.
Refirió igualmente que el material impreso contiene el cúmulo de informes que el Brigadier Solano López dirigió al entonces ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Nicolás Vázquez, acompañado de un Memorándum con anexos referidos al auspicioso resultado alcanzado en la misión que le había encomendado su padre, el presidente Carlos Antonio López, quien poco tiempo después dispuso la publicación en español de dichos documentos, demostrando la visión clara sobre el importante rol jugado por nuestro país. A su vez, instruyó de manera similar al cónsul paraguayo en Francia, Henry A. Laplace, con miras a publicar dichos informes en francés y distribuirlos en toda Europa.
Señaló que aquellas publicaciones originales conocieron de pocas reediciones en el transcurso de los años. Sin embargo, están resguardadas en importantes bibliotecas del mundo, como la Biblioteca Nacional de Francia “François Mitterrand”, y en prestigiosas universidades de los Estados Unidos de América.
Seguidamente, el canciller Acevedo pronunció un discurso, oportunidad en que manifestó que la diplomacia de hoy tiene que apostar por la dignidad, por la austeridad, por la discreción, por la experiencia con la ilustración y, sobre todo, debe seguir apostando por la concordia y por los acuerdos, porque los acuerdos siempre son más fructíferos que el desentendimiento.
“Por eso, en el día de la diplomacia y en la semana de la diplomacia, tenemos que apostar por la concordia, por el clima favorable a todos, tenemos que apostar por la paz y también por el amor”, enfatizó.
Se destacó la presencia de los excancilleres Eladio Loizaga, Miguel Abdón Saguier y Juan Esteban Aguirre, y de los miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Gobierno nacional.
También, estuvieron presentes Vidalia Sánchez y Mirtha Roa, representantes de la Editorial Servilibro, que tuvo a su cargo la reimpresión del citado álbum.
Cabe recordar que, por Decreto del Poder Ejecutivo N° 3369 del 9 de noviembre de 2009, en el marco del Sesquicentenario del Pacto de Flores, se declaró el día 11 de noviembre como el Día de la Diplomacia Paraguaya, en homenaje a la exitosa mediación de Solano López.
Asunción, 11 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, e integrantes de la Federación Empresarial de Kansai (KANKEIREN), discutieron sobre las oportunidades de inversión y resaltaron las excelentes relaciones entre Paraguay y Japón, en el marco de una reunión que tuvo lugar en la ciudad de Osaka.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, solicitó la apertura del mercado japonés para la exportación de carne paraguaya durante su encuentro con el ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, Tetsushi Sakamoto.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Tokio con la Federación Empresarial de Japón (KEIDANREN), compuesta por más de 1.500 empresas representativas del país asiático.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la vicepresidenta ejecutiva de la Organización de Comercio Exterior del Japón (JETRO, por su sigla en inglés), Mio Kawada, conversaron sobre las oportunidades de negocios entre Paraguay y su país, durante un encuentro desarrollado hoy en Tokio.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Japón reafirmaron la importancia de continuar fortaleciendo la cooperación en el ámbito internacional y las relaciones bilaterales en diversos campos. Fue durante una reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el secretario jefe de Gabinete, Hayashi Yoshimasa.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita oficial al Japón.
Ver Más