Se desarrolló el pasado 30 de marzo la “CIII Reunión Ordinaria de Coordinadores Nacionales del Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP)”, en la cual la Presidencia Pro Tempore de Paraguay presentó las propuestas de actividades para el semestre en curso, que va hasta julio del año 2022.
La PPTP propuso como objetivos para el presente semestre, propiciar aquellas iniciativas que promueven la recuperación pospandemia de la región, incluyendo propuestas en materia de infraestructura física y digital, así como la realización de un Seminario Internacional sobre acciones para la recuperación pospandemia en el Mercosur, conjuntamente con la Reunión de Ministros de Desarrollo Social (RMDS) y el Instituto Social del Mercosur (ISM), entre otros.
Del mismo modo, la PPTP propone dar mayor visibilidad a las acciones y resultados de los distintos foros que dependen del FCCP en los medios digitales, a través de un trabajo coordinado con la Secretaría de Mercosur, junto con el desarrollo de la Campaña contra el Femicidio/Feminicidio del Mercosur, en coordinación con la Reunión de Ministros del Interior y Seguridad (RMIS), Reunión de Ministros de Justicia (RMJ), y la Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer
(RMAAM).
Los coordinadores nacionales aprobaron en general las propuestas realizadas por la Coordinación Nacional del Paraguay.
Participaron del encuentro por el Paraguay la coordinadora nacional, embajadora Helena Felip; el director de Foros regionales, primer secretario Jorge Díaz;y la jefa de Integración Regional, primera secretaria Eliana Duarte. Por otro lado, en representación de Argentina, estuvieron presentes el coordinador nacional, embajador Gustavo Martínez; mientras que por el Brasil, estuvo el coordinador nacional, embajador Pedro Miguel Da Costa e Silva; y por el Uruguay, el coordinador nacional, embajador Ricardo González Arenas.
Asunción, 5 de abril de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver Más