Se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores la IX Reunión de la Comisión de Monitoreo del Comercio Bilateral entre la República del Paraguay y la República Argentina.
La delegación paraguaya estuvo encabezada por el embajador Raúl Cano Ricciardi, Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, y la delegación argentina por la embajadora Cecilia Todesca Bocco, Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina.
Las delegaciones hicieron un repaso de los principales indicadores macroeconómicos y productivos de sus economías y destacaron que existen señales de recuperación y crecimiento, a pesar de la gran caída causada por la pandemia.
Asimismo, analizaron la composición y evolución del comercio bilateral y coincidieron en la importancia de esta Comisión como espacio de trabajo conjunto para profundizar la relación económica y para incrementar los niveles de intercambio e integración productiva en los próximos años. Destacaron que en el comercio bilateral se verifica una fuerte recuperación de los flujos de importaciones y de exportaciones.
En lo relativo a acceso a mercado, se coincidió en la necesidad de facilitar el comercio bilateral, especialmente en lo relacionado a las Licencias no automáticas de importación, en la activación de protocolos para la celeridad en los trámites aduaneros, y en los procesos de habilitación sanitarios y fitosanitarios.
Asimismo, enfatizaron en la importancia de reestablecer prontamente la reapertura de la totalidad de los pasos fronterizos. La delegación argentina informó que se prevé una inmediata apertura programada y escalonada de los distintos pasos internacionales que conectan a ambos países.
Por otro lado, resaltaron la importancia de la reciente suscripción del Acuerdo de Confidencialidad entre COPACO y ARSAT, y se congratularon por la suscripción del Acuerdo sobre Servicios Aéreos, que firmaron los cancilleres de ambos países y que actualiza el marco normativo que rige el tráfico aéreo entre ambos países.
Igualmente, la delegación argentina realizó una presentación sobre las oportunidades de comercio, transferencia de tecnología y capacitación en lo relacionado a radares y satélites de telecomunicaciones y de observación de la tierra, así como en la cooperación bilateral entre los servicios meteorológicos de ambos países, especialmente en materia de sistemas de alerta temprana.
Ambas delegaciones ratificaron su compromiso de trabajar conjuntamente para consolidar la Unión Aduanera del MERCOSUR, y coincidieron en la necesidad de lograr una mayor complementariedad entre la agenda interna y externa del bloque, con el objeto de profundizar la integración como una oportunidad colectiva de enfrentar los desafíos globales.
En la nutrida agenda, se abordó, además, sobre la implementación del manifiesto internacional de cargas fluvial electrónico, la entrada en vigor del Acuerdo para la eliminación del cobro por cargo de roaming internacional a los usuarios finales del MERCOSUR, la importancia del Acuerdo Automotor como marco normativo del comercio sectorial, y los proyectos de infraestructura para la conectividad física que se encuentran en evaluación.
En la delegación paraguaya, acompañó al embajador Cano Ricciardi, el viceministro de Industria, Ramiro Samaniego; además de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Industria y Comercio, del Ministerio de Hacienda, de la Administración Nacional de Aduanas, del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas, de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil y de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A.
La delegación argentina estuvo compuesta, además, por el embajador de la República Argentina en Asunción, Domingo Peppo, y por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y de la Embajada de la Argentina en el Paraguay.
Asunción, 8 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
El Paraguay depositó los instrumentos de adhesión al Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial, y al Convenio sobre Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial, el pasado 22 de junio.
Ver MásEn un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver MásEl pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver MásSe realizó ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC) con vistas a la próxima reunión extraordinaria del GMC, prevista para el 29 de junio bajo Presidencia Pro Témpore de Argentina.
Ver Más