Con el apoyo de la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (COMIP), mañana miércoles 9 y el jueves 10 de octubre se realizarán las Primeras Jornadas Internacionales de Educación Ambiental y Espiritualidad Ecológica, en las ciudades de Encarnación, Paraguay, y Posadas, Argentina, para promover el cuidado del ambiente en el marco de un proyecto binacional denominado “Protección del patrimonio natural y cultural eco regional”.
Los organizadores de las jornadas internacionales esperan generar impacto sobre unas 3 mil personas en forma directa y llegar a más de 30 mil ciudadanos de manera indirecta.
El proyecto tiene por objetivo contribuir a la concienciación y formación de jóvenes líderes, de gestores ambientales y comunicadores en materia de medio ambiente y valorización de la cultura.
La apertura tendrá lugar mañana de 7:45 a 09:30 en la parroquia San Roque González de Santa Cruz de la capital de Itapúa, donde tendrá lugar el II Encuentro de Jóvenes Líderes Ambientales, y de 19:00 a 20:30 tendrá lugar el Seminario de Comunicación, Información y Justicia Ambiental en el auditorio central de la Universidad Nacional de Itapúa.
El proyecto “Protección del Patrimonio natural y cultural eco regional” se sustenta en valiosos aportes de la Encíclica Papal “Laudato Si” del año 2015, que insta al cuidado del medio ambiente, así como de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Las actividades son organizadas por la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), la Red de Educación Ambiental de Encarnación y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa Fe, a través del Instituto de Derecho Ambiental y Forestal, y cuenta además con el apoyo de la Pastoral Educativa de la Diócesis de Encarnación.
Cabe recordar que la COMIP está integrada por los delegados del Paraguay y la Argentina y tienen por objetivo gestionar las posibilidades técnicas y económicas del aprovechamiento, sostenibilidad y preservación de los recursos del río Paraná.
Asunción, 8 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, llevó a cabo el miércoles 28 de mayo una jornada informativa en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) sobre el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLa XIV ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), se celebró la semana pasada en Buenos Aires. El encuentro tuvo como objetivo principal acelerar la conclusión de un Acuerdo de Libre Comercio entre ambos bloques.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones a la nueva directora general de la Academia Diplomática y Consular, Liz Coronel, en un acto realizado esta tarde en sede del mencionado centro de enseñanza.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver Más