Con el apoyo de la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná (COMIP), mañana miércoles 9 y el jueves 10 de octubre se realizarán las Primeras Jornadas Internacionales de Educación Ambiental y Espiritualidad Ecológica, en las ciudades de Encarnación, Paraguay, y Posadas, Argentina, para promover el cuidado del ambiente en el marco de un proyecto binacional denominado “Protección del patrimonio natural y cultural eco regional”.
Los organizadores de las jornadas internacionales esperan generar impacto sobre unas 3 mil personas en forma directa y llegar a más de 30 mil ciudadanos de manera indirecta.
El proyecto tiene por objetivo contribuir a la concienciación y formación de jóvenes líderes, de gestores ambientales y comunicadores en materia de medio ambiente y valorización de la cultura.
La apertura tendrá lugar mañana de 7:45 a 09:30 en la parroquia San Roque González de Santa Cruz de la capital de Itapúa, donde tendrá lugar el II Encuentro de Jóvenes Líderes Ambientales, y de 19:00 a 20:30 tendrá lugar el Seminario de Comunicación, Información y Justicia Ambiental en el auditorio central de la Universidad Nacional de Itapúa.
El proyecto “Protección del Patrimonio natural y cultural eco regional” se sustenta en valiosos aportes de la Encíclica Papal “Laudato Si” del año 2015, que insta al cuidado del medio ambiente, así como de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Las actividades son organizadas por la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), la Red de Educación Ambiental de Encarnación y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa Fe, a través del Instituto de Derecho Ambiental y Forestal, y cuenta además con el apoyo de la Pastoral Educativa de la Diócesis de Encarnación.
Cabe recordar que la COMIP está integrada por los delegados del Paraguay y la Argentina y tienen por objetivo gestionar las posibilidades técnicas y económicas del aprovechamiento, sostenibilidad y preservación de los recursos del río Paraná.
Asunción, 8 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver MásParaguay y Panamá celebraron ayer la IV Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas Políticas, oportunidad en la que evaluaron las relaciones bilaterales y destacaron los avances alcanzados en materia política, económica, comercial y de seguridad.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante la República de China (Taiwán), Dario Filártiga Ruiz Díaz, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Lai Ching-te.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó en la tarde de hoy una importante reunión interinstitucional para analizar la situación de la hidrovia Paraguay -Paraná.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel. Durante el encuentro, repasaron el estado actual de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver Más