Hoy se realizó en la sede de la Cancillería, el acto formal de entrega del tercer y último desembolso del proyecto “Che Tapỹi”, correspondiente al presupuesto del año 2018. La entrega, en esta oportunidad de 2,8 millones de dólares estadounidenses, consiste en el aporte del gobierno de la República de China (Taiwán) con el cual se completa la donación de 71 millones de dólares estadounidenses para la construcción de viviendas sociales, y otras obras conexas, destinadas a la población más carenciada del país en todo el territorio nacional.
El proyecto, originalmente previsto para el período 2013-2018, fue ejecutado por la Senavitat, antecesora del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Con el tercer desembolso correspondiente al presupuesto 2018 se prevé la culminación de los trabajos del proyecto.
La cooperación entre el Paraguay y Taiwán abarca ámbitos diversos y de singular importancia, como la agricultura, la salud, la infraestructura y la formación universitaria, pero este proyecto de viviendas sociales es emblemático porque deja un aporte sustantivo en materia de desarrollo y bienestar de comunidades vulnerables. Como tal, es representativo de los fuertes lazos de hermandad y solidaridad que unen a los pueblos hermanos del Paraguay y Taiwán.
El proyecto Che Tapỹi pretende concluir la construcción de 4.944 soluciones habitacionales en todo el país, superando la meta original de 4.500 previstas.
La segunda etapa de este proyecto, denominado Che Tapỹi II, cuenta igualmente con el apoyo financiero de Taiwán, con el que se inició la construcción de 600 soluciones habitacionales con infraestructura básica en el Barrio San Blas de la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Además, se encuentran en proceso de licitación pública nacional las primeras 325 soluciones habitacionales de las 1.000 previstas para comunidades indígenas, tanto en la Región Oriental como en la Occidental.
Así también, dentro del plan de reactivación económica llevado a cabo por el Gobierno Nacional, está prevista la construcción de 1.500 soluciones habitacionales en las capitales departamentales de Itapúa, Alto Paraná, Ñe’embucú, Amambay y Canindeyú.
Asunción, 27 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver Más