Autoridades del Paraguay y la Argentina participaron el 8 de setiembre pasado en la ciudad de Benavidez, provincia de Buenos Aires, República Argentina, de la V reunión del Grupo Técnico Mixto de Conectividad, instancia creada a partir del “Memorándum de Entendimiento” firmado en marzo de 2017”, a fin de abordar acciones conjuntas tendientes a fortalecer la conectividad digital entre ambos países.
El citado instrumento tiene como objetivo favorecer el acceso a la tecnología de la información y comunicaciones y fortalecer la cooperación.
Uno de los temas principales de la reunión fue el análisis de la revisión del texto “Proyecto de fortalecimiento de la Conectividad”, ocasión en que ambas delegaciones acordaron detalles técnicos del documento que habilitará a realizar las contrataciones de los servicios de transporte de tráfico de internet en aras de potenciar la integración regional de redes y un intercambio de tráfico de internet más directo y con mayor eficiencia.
Se analizó la propuesta técnica y comercial de la ARSAT, Empresa estatal de telecomunicaciones de la Argentina, presentada en junio de 2022 a su contraparte en Paraguay, la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A
Ambas delegaciones destacaron que la presente negociación trasciende a las empresas estatales que la negocian y prima el interés de integración digital entre naciones hermanas como los son el Paraguay y la Argentina.
La Cancillería paraguaya ha impulsado iniciativas en conjunto con las instituciones nacionales implicadas a fin de fortalecer la conectividad digital. La estrategia de transformación digital que se viene trabajando desde el año 2017 promueve la construcción de un Paraguay más competitivo, conectado con sus vecinos y el mundo, con la finalidad de reducir la brecha digital mediante el acceso a internet con mayor rapidez y al menor costo.
Presidió la delegación paraguaya el viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación del MITIC, Ing. David Ocampos, con el acompañamiento del director de Integración Física y Transporte Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, ministro Roberto Pauly.
Participaron además el Ing. Alfredo Moreira del MITIC; el Ing. Tomio Alberto Ishibashi, de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones; Ing. Hernan Franco, de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A; consejero Luis Bianchi, encargado comercial de la Embajada del Paraguay en Argentina, y otros funcionarios de la Cancillería Nacional.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, en Panamá durante su visita para asistir a la asunción del nuevo presidente de ese país.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya, se desarrolló hoy el XII Foro Empresarial del Mercosur, en formato virtual, bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásLa Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Paraguay concluyó con la aprobación de 22 resoluciones clave para la región. Durante la última sesión, las delegaciones expresaron su profundo reconocimiento al Gobierno del Paraguay.
Ver MásLa Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó la Declaración de Asunción “Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”, comprometiéndose a promover la cooperación regional en materia económica, técnica, política, jurídica, medioambiental, social, educativa, cultural, científica y tecnológica, de seguridad y de defensa para la estabilidad y la seguridad de los Estados y del hemisferio en su conjunto.
Ver MásEste viernes culminó en Asunción el 54 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde fueron aprobadas 22 resoluciones y tres declaraciones.
Ver MásComunicado conjunto entre el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio y Culto de la República Argentina.
Ver Más