Autoridades del Paraguay y la Argentina participaron el 8 de setiembre pasado en la ciudad de Benavidez, provincia de Buenos Aires, República Argentina, de la V reunión del Grupo Técnico Mixto de Conectividad, instancia creada a partir del “Memorándum de Entendimiento” firmado en marzo de 2017”, a fin de abordar acciones conjuntas tendientes a fortalecer la conectividad digital entre ambos países.
El citado instrumento tiene como objetivo favorecer el acceso a la tecnología de la información y comunicaciones y fortalecer la cooperación.
Uno de los temas principales de la reunión fue el análisis de la revisión del texto “Proyecto de fortalecimiento de la Conectividad”, ocasión en que ambas delegaciones acordaron detalles técnicos del documento que habilitará a realizar las contrataciones de los servicios de transporte de tráfico de internet en aras de potenciar la integración regional de redes y un intercambio de tráfico de internet más directo y con mayor eficiencia.
Se analizó la propuesta técnica y comercial de la ARSAT, Empresa estatal de telecomunicaciones de la Argentina, presentada en junio de 2022 a su contraparte en Paraguay, la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A
Ambas delegaciones destacaron que la presente negociación trasciende a las empresas estatales que la negocian y prima el interés de integración digital entre naciones hermanas como los son el Paraguay y la Argentina.
La Cancillería paraguaya ha impulsado iniciativas en conjunto con las instituciones nacionales implicadas a fin de fortalecer la conectividad digital. La estrategia de transformación digital que se viene trabajando desde el año 2017 promueve la construcción de un Paraguay más competitivo, conectado con sus vecinos y el mundo, con la finalidad de reducir la brecha digital mediante el acceso a internet con mayor rapidez y al menor costo.
Presidió la delegación paraguaya el viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación del MITIC, Ing. David Ocampos, con el acompañamiento del director de Integración Física y Transporte Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, ministro Roberto Pauly.
Participaron además el Ing. Alfredo Moreira del MITIC; el Ing. Tomio Alberto Ishibashi, de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones; Ing. Hernan Franco, de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A; consejero Luis Bianchi, encargado comercial de la Embajada del Paraguay en Argentina, y otros funcionarios de la Cancillería Nacional.
Compartir esta noticia
El embajador del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, acompañó la llegada de las donaciones del Gobierno del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre, destinadas a los afectados por los eventos climáticos en el Estado de Río Grande del Sur.
Ver MásUn logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informa que ya está abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la 54ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 26 y 28 de junio de 2024 en la sede de la Conmebol. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el martes 18 de junio.
Ver MásLa paraguaya Tania María Abdo Rocholl fue reelecta como miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2028. Las elecciones se realizaron hoy, durante la 40ª Reunión de Estados Parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver MásConcluyó en Asunción la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la destacada Presidencia Pro Tempore del Paraguay. Se abordaron diversos temas de relevancia que marcan avances significativos en la integración y cooperación dentro del bloque.
Ver Más