El Consulado General de la República del Paraguay en Málaga, España, a través del Servicio de Información y Prensa, informa que se presentó el proyecto sobre la Educación Intercultural como base para el Desarrollo sostenible de los pueblos indígenas del Paraguay, en el centro de Estudios Hispano- Marroquí, con el objetivo de dar a conocer el gran aporte lingüístico y cultural de los pueblos originarios de Paraguay.
Dicha actividad se enmarca dentro de las Jornadas de Interculturalidad y Formación de la Mujer Indígenas Paraguaya en Europa, y consistió en el desarrollo de un programa de exposición del proyecto, acompañado de un coloquio y la presentación de los libros de apoyo a la educación infantil bilingües (castellano y lenguas autóctonas), a cargo de las madres de las comunidades indígenas de Paraguay, quienes explicaron a la audiencia el trabajo realizado con la intención de preservar la cultura nativa.
El evento contó con la participación de autoridades locales, como el Teniente Alcalde Delegado del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento, Raúl Jiménez Jiménez, quién dio las palabras de bienvenida, la Señora Ruth Sarabia García, Directora General del Área de Derechos Sociales, y Rafael Oliva López, Técnico de Relaciones Institucionales Internacionales, así como autoridades Consulares e invitados especiales.
La delegación paraguaya estuvo integrada por 16 madres educadoras de los distintos pueblos indígenas que han participado del proyecto, así como una representante de la Dirección General de Educación Indígena del Ministerio de Educación y Ciencias, y representantes de Organizaciones colaboradoras del Proyecto.
En este contexto, el Cónsul General del Paraguay en Málaga Doctor Roberto Melgarejo Palacios y miembros de la Representación Consular, recibieron a miembros de la delegación a fin de coordinar tareas en el marco de la citada actividad.
Es importante remarcar que Las Jornadas de Interculturalidad y Formación de la Mujer Indígena Paraguaya en Europa se celebran desde el 27 de mayo al 10 de junio en Murcia, Madrid, Málaga, Barcelona, Oviedo y en París.
El evento se realiza a iniciativa del Centro Unesco en Murcia, que impulsa el citado proyecto, coordinado por la Sra. María del Carmen Hidalgo y el Ministerio de Educación y Ciencias; apoyado por numerosas instituciones, como Unesco París y la Asociación Gestiona Cultura Murcia y las Representaciones Diplomáticas y Consulares del Paraguay en dichas localidades.
Málaga, 31 de mayo de 2018
Compartir esta noticia
El embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver MásEl Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
Ver Más