Destacan el rol de liderazgo del Paraguay en Seminario de Intercambio de Experiencias sobre Mecanismos Nacionales de Implementación, Informe y Seguimiento de Recomendaciones Internacionales en materia de Derechos Humanos. Fue durante un evento organizado por la Delegación Interministerial para Derechos Humanos del Reino de Marruecos y el Instituto Danés para Derechos Humanos, llevado a cabo los días 7 y 8 de diciembre en Marrakech, Marruecos.
El evento se llevó a cabo con el objetivo de intercambiar puntos de vista y compartir experiencias entre los representantes de los mecanismos nacionales existentes y contó con la presencia de funcionarios de alto nivel, representantes de departamentos ministeriales de diferentes continentes, la representante residente adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Marruecos, expertos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y otras partes interesadas.
La ceremonia de apertura contó con la presencia del embajador de la República del Paraguay en Marruecos, Víctor Hugo Paniagua, y comitiva. La delegación paraguaya estuvo además compuesta por el director de Derechos Humanos, consejero Miguel Candia Ibarra, y la tercera secretaria Sofía Antonella Méndez.
El Director de Derechos Humanos realizó una presentación sobre las resoluciones lideradas por el Paraguay en el marco del Consejo de Derechos Humanos, que promueven la cooperación internacional para fortalecer los Mecanismos Nacionales de Seguimiento a las Recomendaciones en materia de Derechos Humanos, con énfasis en la adoptada por consenso en octubre de este año, A/HRC/RES/51/33.
Asimismo, la delegación nacional realizó una presentación sobre el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones Internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible de Paraguay, el SIMORE Plus, experiencia reconocida internacionalmente, que además de constituirse en una herramienta importante en materia de política exterior, sitúa a nuestro país en el mapa de la cooperación internacional como oferente de asistencia técnica bajo las modalidades sur-sur y triangular, lo que permite establecer una agenda propia que impulsa el protagonismo de nuestro país a nivel bilateral, regional y multilateral.
Como resultado del evento, el Seminario Internacional acordó crear una red internacional y negoció la Declaración de Marrakech, en la que se establecen recomendaciones, tales como la de establecer y/o fortalecer los mecanismos nacionales existentes a través de un mayor apoyo político, técnico y financiero para el buen desempeño de sus funciones y reforzar la cooperación bilateral y multilateral en este sector de fundamental relevancia, entre otras.
Asunción, 22 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano participó hoy de manera virtual de la primera Cumbre Ministerial sobre Sostenibilidad Ambiental, organizada por el Programa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para América Latina y el Caribe, en San José, Costa Rica. El Paraguay copreside el Programa con Colombia en el periodo 2022-2025.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador Robert Tinline, director de América de la Cancillería británica.
Ver MásEn las instalaciones de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, se llevó a cabo un conversatorio en conmemoración del 140º aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y los Estados Unidos Mexicanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Türkiye, Yavuz Kül, quien presentó copia de sus cartas credenciales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de la República Checa, L’ubomír Hladík, con quien conversó sobre temas de la agenda bilateral.
Ver Más