Destacan el rol de liderazgo del Paraguay en Seminario de Intercambio de Experiencias sobre Mecanismos Nacionales de Implementación, Informe y Seguimiento de Recomendaciones Internacionales en materia de Derechos Humanos. Fue durante un evento organizado por la Delegación Interministerial para Derechos Humanos del Reino de Marruecos y el Instituto Danés para Derechos Humanos, llevado a cabo los días 7 y 8 de diciembre en Marrakech, Marruecos.
El evento se llevó a cabo con el objetivo de intercambiar puntos de vista y compartir experiencias entre los representantes de los mecanismos nacionales existentes y contó con la presencia de funcionarios de alto nivel, representantes de departamentos ministeriales de diferentes continentes, la representante residente adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Marruecos, expertos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y otras partes interesadas.
La ceremonia de apertura contó con la presencia del embajador de la República del Paraguay en Marruecos, Víctor Hugo Paniagua, y comitiva. La delegación paraguaya estuvo además compuesta por el director de Derechos Humanos, consejero Miguel Candia Ibarra, y la tercera secretaria Sofía Antonella Méndez.
El Director de Derechos Humanos realizó una presentación sobre las resoluciones lideradas por el Paraguay en el marco del Consejo de Derechos Humanos, que promueven la cooperación internacional para fortalecer los Mecanismos Nacionales de Seguimiento a las Recomendaciones en materia de Derechos Humanos, con énfasis en la adoptada por consenso en octubre de este año, A/HRC/RES/51/33.
Asimismo, la delegación nacional realizó una presentación sobre el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones Internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible de Paraguay, el SIMORE Plus, experiencia reconocida internacionalmente, que además de constituirse en una herramienta importante en materia de política exterior, sitúa a nuestro país en el mapa de la cooperación internacional como oferente de asistencia técnica bajo las modalidades sur-sur y triangular, lo que permite establecer una agenda propia que impulsa el protagonismo de nuestro país a nivel bilateral, regional y multilateral.
Como resultado del evento, el Seminario Internacional acordó crear una red internacional y negoció la Declaración de Marrakech, en la que se establecen recomendaciones, tales como la de establecer y/o fortalecer los mecanismos nacionales existentes a través de un mayor apoyo político, técnico y financiero para el buen desempeño de sus funciones y reforzar la cooperación bilateral y multilateral en este sector de fundamental relevancia, entre otras.
Asunción, 22 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado viernes, 16 de junio, la inauguración de la nueva sede de la Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola; de la primera dama, doña Silvana de Abdo; la ministra de Turismo, Sofia de Afara; la jefa de la misión diplomática ante la Santa Sede, embajadora Leticia Casati y el invitado especial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales; autoridades nacionales y locales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver Más