Destacan el rol de liderazgo del Paraguay en Seminario de Intercambio de Experiencias sobre Mecanismos Nacionales de Implementación, Informe y Seguimiento de Recomendaciones Internacionales en materia de Derechos Humanos. Fue durante un evento organizado por la Delegación Interministerial para Derechos Humanos del Reino de Marruecos y el Instituto Danés para Derechos Humanos, llevado a cabo los días 7 y 8 de diciembre en Marrakech, Marruecos.
El evento se llevó a cabo con el objetivo de intercambiar puntos de vista y compartir experiencias entre los representantes de los mecanismos nacionales existentes y contó con la presencia de funcionarios de alto nivel, representantes de departamentos ministeriales de diferentes continentes, la representante residente adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Marruecos, expertos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y otras partes interesadas.
La ceremonia de apertura contó con la presencia del embajador de la República del Paraguay en Marruecos, Víctor Hugo Paniagua, y comitiva. La delegación paraguaya estuvo además compuesta por el director de Derechos Humanos, consejero Miguel Candia Ibarra, y la tercera secretaria Sofía Antonella Méndez.
El Director de Derechos Humanos realizó una presentación sobre las resoluciones lideradas por el Paraguay en el marco del Consejo de Derechos Humanos, que promueven la cooperación internacional para fortalecer los Mecanismos Nacionales de Seguimiento a las Recomendaciones en materia de Derechos Humanos, con énfasis en la adoptada por consenso en octubre de este año, A/HRC/RES/51/33.
Asimismo, la delegación nacional realizó una presentación sobre el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones Internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible de Paraguay, el SIMORE Plus, experiencia reconocida internacionalmente, que además de constituirse en una herramienta importante en materia de política exterior, sitúa a nuestro país en el mapa de la cooperación internacional como oferente de asistencia técnica bajo las modalidades sur-sur y triangular, lo que permite establecer una agenda propia que impulsa el protagonismo de nuestro país a nivel bilateral, regional y multilateral.
Como resultado del evento, el Seminario Internacional acordó crear una red internacional y negoció la Declaración de Marrakech, en la que se establecen recomendaciones, tales como la de establecer y/o fortalecer los mecanismos nacionales existentes a través de un mayor apoyo político, técnico y financiero para el buen desempeño de sus funciones y reforzar la cooperación bilateral y multilateral en este sector de fundamental relevancia, entre otras.
Asunción, 22 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentin Antola, y el primer secretario Fernando López Closs, jefe del Departamento de Comercio Bilateral de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, los días 6 y 7 de junio participaron en el II Encuentro Internacional de Planificación – Primavera 2023 de la Exposición Mundial “EXPO Osaka 2025” (2023Spring_IPM - International Planning Meeting).
Ver MásEl pasado 2 de junio, en el marco de la 26ta Edición del Festival de Cine Latinoamericano de Ottawa (LAFF, por sus siglas en inglés), la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una proyección de la película “Las Herederas” en la sala del Anfiteatro de la Universidad Saint Paúl, con la presencia de su director, Marcelo Martinessi. Dicho festival contó con la presentación de producciones fílmicas de 15 países de América Latina y el Caribe.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, participó de una reunión con la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez Bértolo, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Alberto Castiglioni.
Ver MásUna delegación de Paraguay participó de la XXIV Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR. Esta se llevó a cabo el lunes 5 de junio del presente año vía teleconferencia.
Ver MásEl lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
Ver Más